La mala relación entre el Ayuntamiento y Endesa complica la gestión de Electricidad Puerto Real

El pleno aprueba una moción para denunciar el "bloqueo" que la compañía eléctrica estaría ejerciendo para provocar una “privatización encubierta”. Endesa niega las acusaciones y lamenta la destitución unilateral de la gerencia sin el respaldo del Consejo

Puerto Real presenta actividades para toda la familia durante el verano

Sede de Electricidad Puerto Real en el polígono El Trocadero
Sede de Electricidad Puerto Real en el polígono El Trocadero / C.P.

Puerto Real/La gestión de la empresa mixta Electricidad Puerto Real (Epresa)se ha complicado hasta el punto de que el pleno del Ayuntamiento de Puerto Real aprobó ayer una moción para reprobar la actitud de los consejeros de Endesa, a los que acusan de estar bloqueando la gestión de la empresa para acabar privatizándola.

Un punto de inflexión ha sido la destitución de la gerente por parte de la alcaldesa con el respaldo de los otros tres consejeros municipales, argumentando que había perdido la confianza en ella, por su “actitud confrontativa” y por “impulsar decisiones que perjudican directamente a la otra empresa del grupo, Epresa Energía”.

Esto ha provocado una “profunda sorpresa” en Endesa, que ha lamentado las declaraciones de los consejeros municipales en el pleno, “tanto por el tono como por el contenido de las mismas”.

Considera Endesa que es esencial que las decisiones se adopten de forma consensuada y con el respaldo mayoritario del consejo. En este sentido, lamentan “decisiones unilaterales, como la reciente destitución de loa gerencia con una larga trayectoria en la empresa y el nombramiento de un nuevo responsable, de forma unilateral, sin los votos de la mayoría que exige la ley de sociedades de capital y faltando un proceso profesional de selección”.

Pero el Ayuntamiento dice tener claro, y así se ha respaldado en la moción apoyada por todos los grupos (Confluencia, PSOE, PP, Adelante Andalucía y Vox) con la abstención de AxSí y la edil no adscrita, que los representantes de Endesa en el Consejo están “bloqueando” su funcionamiento, negándose a adoptar acuerdos esenciales, y que eso compromete el servicio. La complicada relación entre ambas partes ha llegado a tal punto, que los representantes municipales en el Consejo incluso dicen que reciben “actitudes descalificadoras” y “expresiones despectivas” de parte de Endesa, tanto en intervenciones orales como en documentos escritos.

Esto ha sido negado por la compañía eléctrica. “Endesa no ha bloqueado ninguna decisión y simplemente reclama que cualquier acuerdo que se adopte fuera del Consejo, siendo competencia de este, carezca de validez, debiendo ser adoptado conforme al principio de equidad en la participación (50/50) y con estricto respeto a la normativa societaria”, dicen

También muestran su asombro por las acusaciones de descalificaciones, asegurando que las discrepancias surgidas en el seno del consejo de administración siempre han sido abordadas desde el respeto institucional y a la representación de las partes, “tal y como queda reflejado en las actas de las sesiones”.

Pleno ordinario de junio en el ayuntamiento de Puerto Real, celebrado ayer
Pleno ordinario de junio en el ayuntamiento de Puerto Real, celebrado ayer / C.P.

Ese supuesto bloqueo afecta, según el Ayuntamiento, a temas esenciales como la financiación de la nueva subestación eléctrica que se construye junto al Hospital de Puerto Real y en la que ya se han invertido más de cinco millones de euros.

El Ayuntamiento critica el “rechazo sistemático” a las propuestas de financiación. “Endesa condiciona su aprobación al reconocimiento de un supuesto crédito por parte del Ayuntamiento, que ha sido desmentido hasta en dos ocasiones por la Intervención Municipal, certificando la inexistencia de saldo acreedor”, dice el Ayuntamiento.

Sobre este asunto, Endesa recuerda que fue ella la que propuso hace diez años reforzar la infraestructura eléctrica del municipio con una nueva subestación eléctrica y que se aprobó por unanimidad. “Desde Endesa cedimos los terrenos donde actualmente se ejecuta el proyecto y en el último consejo de administración aceptamos un modelo de financiación válido también para el Ayuntamiento, condicionando a la recepción de unos informes internos el modelo de financiación de la subestación eléctrica que se está desarrollando, por lo que entendemos que la moción presentada en el Ayuntamiento no tiene ningún fundamento”, han declarado fuentes de la compañía a este periódico.

Detrás de este conflicto está, según el Ayuntamiento de Puerto Real, la intención de Endesa de provocar una “parálisis” en la empresa mixta que favorezca un “proceso de privatización encubierta” del servicio. Pese a la gravedad que se expresaba continuamente en la moción, la propuesta de acuerdo no iba más allá de una reprobación a la compañía eléctrica, pedir más respeto institucional a los representantes municipales en el Consejo, e instar a la “alta dirección de Endesa” para que sus representantes cesen la “actitud bloqueadora”. No había ninguna propuesta concreta para reconducir la situación.

Lo más cercano era el último de los puntos de acuerdo, en el que se incluía que, en caso de persistir esta situación, se encomendaría al equipo de gobierno “un estudio de viabilidad para rescatar el servicio y, si fuese necesario, proceder a su municipalización”.

Esto último también es negado por Endesa, quien insiste en que lleva más de 30 años comprometida con el desarrollo de Puerto Real, y en que su voluntad es seguir trabajando en esta línea, “en el marco de un consejo de administración de EPRESA con una participación equitativa del 50%, que fomente el diálogo y el consenso en la toma de decisiones, siempre en beneficio de Puerto Real, y sin intención alguna ni de privatización ni de municipalización”.

stats