Comienza la restauración de la Caja del Agua de El Porvenir en Puerto Real
La actuación tiene un presupuesto de alrededor de 50.000 euros, subvencionados al 100% por la Junta de Andalucía, a través del programa de Desarrollo Rural de Andalucía
Fuentes de Andalucía y Puerto Real, tras la huella de los alarifes Ruiz Florindo

Puerto Real/El Ayuntamiento de Puerto Real está acometiendo en estos días la rehabilitación de la ‘Caja del Agua’, que se encuentra en los jardines de El Porvenir. Se trata de una edificación de carácter histórico protegida, receptora de la Red de abastecimiento desde los pozos de Malas Noches, antigua Fuente de la Higuera. Se compone de dos piezas unidas, el edificio-fuente original en doble altura y cubierto por cúpula de aristas y un anexo de una planta y cubierta plana.
Las obras consisten fundamentalmente en el resanado de fachadas y paramentos interiores, apertura de hueco que conectará interiormente las dos salas, adecuación del acceso al público e instalación eléctrica necesaria para la instalación de un pequeño museo en el interior.
La actuación incluye además la restauración de los azulejos trianeros con los que, en el siglo XVIII, eran los patronos de Puerto Real, San Sebastián y San Roque, así como un retablo cerámico con la Virgen del Rosario.

El teniente de alcaldesa de Urbanismo, José Montilla, ha anunciado que las obras tienen una duración estimada de 3 meses, “pero merece la pena ya que anteriormente no se había ejecutado una rehabilitación tan completa, tanto por dentro como por fuera, además del incentivo que supone restaurar los retablos cerámicos”
El espacio interior será dotado de paneles y videos explicativos sobre los aspectos históricos, técnicos y constructivos de la traída de agua del siglo XVIII, y también sobre el propio Antonio Ruíz Florindo, encargado del diseño y realización de las obras.
La actuación tiene un presupuesto de alrededor de 50.000 euros, subvencionados al 100% por la Junta de Andalucía, a través del programa de Desarrollo Rural de Andalucía.
La Caja o Arca del Agua es un edificio que data del año 1780
Fue construido por el maestro arquitecto en albañilería y fontanería Antonio Ruiz Florindo, director de los trabajos que se realizaron entre los años 1776 y 1781 para la traída de aguas a Puerto Real desde los manantiales de Fuente de la Higuera, distantes unos 11 kilómetros de la población, siendo esta construcción el destino final de la canalización y desde donde se distribuía a diferentes fuentes ubicadas en diversos puntos de la villa.
Su construcción se asemeja a una pequeña capilla de estilo barroco sevillano. De planta rectangular, se concibe como un cubo abovedado con una fuente pública en uno de sus laterales. La decoración se localiza en la cubierta exterior, con tres hornacinas que tienen en su interior tres pequeños retablos cerámicos de azulejos trianeros del siglo XVIII con la iconografía de los santos patronos de Puerto Real, San Roque y San Sebastián, además de la Virgen del Rosario.
En el momento de su construcción se situaba en una zona exterior de la población conocida como “la laguna” que no sería hasta mediados del siglo XIX cuando se reordenara para convertirse en los actuales “Jardines del Porvenir”, coincidiendo con la llegada del tren a la población, momento en el que este lugar se convierte en lugar de entrada y salida de visitantes.
Esta Caja del Agua se complementaba con otra situada en el muelle de la población que surtía de agua a los navíos que se acercaban a la costa de Puerto Real.
También te puede interesar
Lo último