Tráfico Las cámaras que multarán en Cádiz por entrar en el centro de la ciudad sin cumplir los requisitos

LAS CANTERAS

Puerto Real celebró una nueva 'Jornada por la Recuperación de Las Canteras'

  • En el encuentro se adelantó, por parte de la Junta de Andalucía, que se está trabajando en la redacción del proyecto de reforestación con el que se entraría en una segunda fase

  • La alcaldesa, Aurora Salvador, destacó la labor del voluntariado sensibilizado

  • ¿Y si los murciélagos nos ayudan a recuperar Las Canteras?

'Jornada por la Recuperación de Las Canteras'

'Jornada por la Recuperación de Las Canteras' / DCA (Puerto Real)

Esta semana se ha celebrado la segunda ‘Jornada participativa para la recuperación de Las Canteras’ con el objetivo de informar a las personas interesadas de los trabajos que se han venido realizando desde el incendio y de los siguientes pasos a seguir. La inauguración corrió a cargo de la alcaldesa, Aurora Salvador, quien agradeció la participación y el interés demostrado por los asistentes “gente muy sensibilizada con el tema de Las Canteras y su recuperación”.

Entre ellos se encontraba el delegado territorial en Cádiz de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía, Óscar Curtido, quien valoró “la participación en estas jornadas y el empuje conjunto de la ciudadanía y las administraciones para sumar esfuerzos desde el compromiso con Las Canteras”. Asimismo, recordó las distintas fases de trabajos técnicos de emergencia en este enclave y la planificación referida a la restauración de la zona.

Esta segunda jornada contó con la intervención de representantes de la Junta de Andalucía, la Universidad de Cádiz, Ecologistas en Acción y el propio Ayuntamiento a través de su área de Medio Ambiente. Presente también el Consorcio de Bomberos que expuso su intervención el fatídico 6 de agosto de 2023, día del incendio, y habló de la buena sintonía con la administración local, con la que ha habido varios encuentros, respecto al proyecto para acercar a la ciudad el parque de bomberos que se sitúa en Tres Caminos, para que sea más operativo.

En cuanto a los trabajos realizados, resultado de las Mesas Técnicas de las Canteras, se habló de las medidas preventivas llevadas a cabo como la tala de pies secos, limpiezas del pinar con la participación del voluntariado, actividades divulgativas e informativas, labores de educación ambiental en centros educativos, trabajos con dron o más recientemente, la colocación del vallado para impedir el acceso al monte.

En relación a los siguientes pasos a seguir se habló en la jornada de una segunda fase consistente en la reforestación. Respecto a ésta, el delegado informó de que se está trabajando en la redacción del proyecto. Entre los planes venideros destacan: repoblaciones abiertas a la participación ciudadana, talleres sobre fauna y flora en las instalaciones de Reflejo Verde y, cuando se pueda, visitas guiadas dirigidas a todos los colectivos.

La alcaldesa destacó la colaboración de las administraciones, instituciones y colectivos que se han implicado desde un primer momento en la recuperación de Las Canteras, así como la labor del voluntariado sensibilizado con el tema al que el Ayuntamiento le está muy agradecido.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios