La niña salvaje

Cómics

En estas tierras aún se narra la historia de Elma y Papá Oso, y la gran aventura que vivieron

Detalle de la ilustración de portada.
Detalle de la ilustración de portada.
José Luis Vidal

15 de mayo 2025 - 08:00

Cuenta la leyenda que, en la espesura del bosque, si afinabas el oído podías escuchar las risas y conversaciones de aquella niña que se había criado entre árboles. Un poco cabezaloca, pasaba los días junto a su padre, un enorme oso gris que habiéndola encontrado cuando tan solo era un minúsculo bebé, se había encargado de su cuidado y aprendizaje, ya que el bosque es un sitio maravilloso, pero también esconde algún que otro peligro.

Ficha

Elma, una vida de osa.

Guion: Ingrid Chabbert

Dibujo: Léa Mazé

Tapa dura

Color

88 págs.

19 euros

Astiberri

Muy arrimados el uno junto al otro, disfrutaban de los anocheceres mirando hacia el horizonte, o hacia las infinitas estrellas, comiendo bayas o setas, ya que Elma, pese a su pequeño tamaño, siempre tenía el apetito de un lobo…

Y precisamente, fue un lobo el que, en medio de la oscura noche, apareció entre los árboles. Pero su llegada no fue amenazadora, ya que todos los habitantes del lugar sabían que nada tenían que hacer frente al enorme y poderoso Papá Oso. Además, sabían que su misión estaba a punto de cambiar.

Había llegado el día, ya que Elma iba a cumplir su octavo cumpleaños.

Fue entonces cuando emprendieron un nuevo camino, en que la niña disfrutaba, saltando entre las rocas, colgándose de las ramas, como si fuera una monita, sin percatarse que un profundo agujero se abría, paso a paso, en el corazón de Papá Oso, que reprimía las lágrimas a medida que se acercaban a su lejano destino.

Pero el trayecto ocultaba algunas trampas letales, una presencia maléfica que iba a tratar, una y otra vez de acabar con la vida de la chiquilla que, afortunadamente, contaba con la protección del oso. Aunque quién sabe, tal vez ni siquiera esta sería suficiente…

¿Quién es Elma en realidad?

La respuesta a esta misteriosa pregunta tan solo la encontraréis si os internáis en el bosque junto a la pareja de protagonistas, un dúo nacido del talento de la guionista gala Ingrid Chabbert, que nos regala aquí un apasionante relato en que se habla de los cambios, súbitos, que pueden darse en nuestras vidas, del amor de un padre y una hija, en un cómic que os hará reír y emocionaros sin poder reprimir alguna que otra lágrima cuando lleguéis a su conclusión.

Junto a Chabbert, una dibujante a la que ya conocemos bien en nuestro país, ya que Astiberri también publico su trilogía Los Muértimer, obra esta que obtuvo instantáneamente el favor del público. Tanto, que las peripecias de los hermanos Céline y Colin van a ser trasladadas a la gran pantalla.

Y es que disfrutar del trazo de Léa Mazé es un placer para los ojos; el movimiento, la expresividad de sur personajes, su paleta de colores. Un todo que nos hace disfrutar con una obra que, aunque puede estar dirigida mayoritariamente a un público joven, te agarra tengas la edad que tengas, debido sobre todo a la sensibilidad que brota de sus increíbles páginas.

stats