Villamartín vibra con la celebración de la fundación de la Guardia Civil
La subdelegada del Gobierno y el coronel de la Comandancia de Cádiz presiden el acto y destacan que “el espíritu de sacrificio y el compromiso con la ciudadanía del cuerpo se mantienen intactos”
La Guardia Civil encuentra un cuadro desaparecido del Ayuntamiento de Arcos y que estaba en una casa del municipio

La Guardia Civil trasladó ayer su tradicional acto conmemorativo por el 181 aniversario de la fundación del cuerpo al municipio de Villamartín. Con la presencia de autoridades civiles (entre otras la alcaldesa de la localidad, Susana Toro), militares y judiciales, el evento sirvió para destacar el papel fundamental del Instituto Armado en la seguridad y la protección de los derechos y libertades en España.
La ceremonia fue presidida por la subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores, quien estuvo acompañada por el coronel jefe de la Comandancia de Cádiz, Luis Martín, que ofreció una mirada más introspectiva sobre los valores fundacionales y actuales de la Guardia Civil. Ambos discursos coincidieron en la importancia de reconocer tanto la trayectoria histórica como los retos futuros de una de las instituciones más valoradas por la ciudadanía actualmente.
En su intervención, Luis Martín realizó un repaso de los orígenes de la Guardia Civil, recordando su creación en 1844 por el Duque de Ahumada (el actual duque, Javier Chico de Guzmán y Girón también estuvo presente en la ceremonia). Subrayó que, desde su nacimiento, el cuerpo se ha sostenido sobre pilares como la abnegación, la disciplina, la vocación de servicio y la lealtad al deber. Valores, afirmó, que “siguen más vivos que nunca” tras más de siglo y medio de historia. “El espíritu de sacrificio y el compromiso con la ciudadanía se mantienen intactos”, señaló Martín, quien también puso en valor el papel que la Guardia Civil desempeña tanto en labores cotidianas como en misiones internacionales. Asimismo, dedicó un emotivo recuerdo a los agentes que perdieron la vida en acto de servicio, y recordó que “su memoria permanece viva en cada acción del cuerpo”.
El coronel finalizó su alocución con una llamada a seguir trabajando desde la unidad y la entrega: “Sentíos orgullosos de formar parte de esta historia”.
Por su parte, Blanca Flores, subdelegada del Gobierno en Cádiz, comenzó su discurso agradeciendo el recibimiento del pueblo de Villamartín, al que le une un vínculo personal tras haber trabajado allí como docente. Con palabras cercanas y emotivas, quiso destacar la importancia de celebrar un aniversario que ya forma parte de la historia de toda la comarca serrana.
Flores elogió la especialización del cuerpo, destacando áreas como el control de armas y explosivos, el resguardo fiscal, la protección del medio ambiente, la seguridad en puertos y aeropuertos, y las labores de rescate y auxilio. “La Guardia Civil es un cuerpo de elite y una de las instituciones más valoradas por los españoles. Y ese reconocimiento es fruto del trabajo diario de miles de agentes”, expresó.
La subdelegada también dirigió palabras de felicitación a los agentes homenajeados durante la jornada, a quienes definió como “orgullo y ejemplo para toda la ciudadanía”. En su discurso hubo además un apartado especial dedicado a las mujeres guardias civiles, como Pilar, Olga y Patricia, cuya labor visibiliza, dijo, la igualdad como valor esencial en el seno del cuerpo.
Datos de criminalidad
En su repaso a la actualidad de la Guardia Civil, Blanca Flores destacó el Plan Especial de Seguridad del Campo de Gibraltar, activo desde 2018 y prorrogado ya en cinco ocasiones. Bajo este marco, explicó, se han intensificado las labores de investigación y persecución del narcotráfico y el crimen organizado en siete comandancias, incluida la de Cádiz.
Apoyándose en los últimos datos del Ministerio del Interior (correspondientes al balance de 2024), Flores informó que se desarrollaron 11.391 operaciones contra el narcotráfico y 677 contra el blanqueo de capitales, que derivaron en casi 6.000 detenciones y la incautación de más de 264.000 kilos de droga.
“Desde que se puso en marcha este plan, se han invertido casi 45 millones de euros en el refuerzo de plantillas policiales y más de 61 millones en medios materiales y tecnológicos”, apuntó. A esto se suma el descenso del 2,3% en los índices delincuenciales en la Comandancia de Cádiz respecto al año anterior, lo que confirma —según la subdelegada— la eficacia del trabajo conjunto entre Guardia Civil y Policía Nacional.
El acto en Villamartín también fue una oportunidad para reconocer públicamente la labor diaria de los agentes destinados en la provincia de Cádiz, quienes, en palabras de Blanca Flores, “son una mano amiga para la ciudadanía, una garantía de seguridad en cada evento, fiesta patronal o dispositivo especial como el Verano Seguro”.
Ambos oradores coincidieron en que la conmemoración del 181 aniversario debe servir no solo como homenaje al pasado, sino como impulso para continuar con la mejora de medios, condiciones y formación del personal. “Son muchos los retos que tenemos por delante, pero también muchos los logros que debemos reconocer”, concluyó Flores.
La ceremonia finalizó con un sentido recuerdo a los caídos, la entrega de condecoraciones a agentes destacados y la entonación del himno, en un ambiente solemne, institucional y profundamente humano.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Hospitales Pascual