La segunda vivienda en la costa de Cádiz alcanza los 3.200 euros por metro cuadrado
En general, el mercado inmobiliario en el litoral gaditano experimentó un aumento del 6,4% en la comparativa del primer trimestre de 2025
El precio de la vivienda en Cádiz aumenta un 7,7% en el primer trimestre de 2025

El precio de las viviendas en la costa gaditana aumentó en un 6,4% en la comparativa interanual durante el primer trimestre de 2025, según los datos del último informe de Tinsa en este sector. Así, según los tasadores, el litoral de la provincia presenta una “tendencia alcista en el precio, con un aumento relevante de las compraventas y una contracción relevante en visados”.
De hecho, según los gráficos que manejan los tasadores, los precios máximos de la vivienda en los municipios costeros entran ya en la franja de máximos de la burbuja.
En lo que se refiere al precio de las viviendas vacacionales, este no sólo aumenta, sino que es notablemente superior al precio medio de la zona: mientras el metro cuadrado en la provincia se sitúa en los 1.756 euros (con una subida del 7,7%); el precio general de la vivienda en costa (incluyendo primera y segunda vivienda) se coloca en 1.730 euros (+6.4%); mientras que el valor del metro cuadrado en segunda residencia está en 3.200 €/m2.
Por municipios, esta categoría de inmuebles se sitúa de media entre los 3.850 €/m2 de Sotogrande; los 2.750 €/m2 de La Línea de la Concepción; los 3.300 €/m2 que caracterizan el tramo entre Tarifa y Conil; los 4.000 €/m2 desde Chiclana hasta Puerto Real; o los 2.800 €/m2 desde Rota hasta el Puerto de Santa María; e incluso los 1.800 €/m2 en Algeciras.
MERCADO AL ALZA
En su conjunto, en el mercado inmobiliario de la costa gaditana, la capital se sitúa en primera posición, con un precio de 2.567 €/m2, y una subida interanual del 7,3%. Un valor similar presenta el metro cuadrado en Tarifa, que se cotiza a 2.436 euros y ha experimentado una fuerte subida, del 8,7%. De cerca, las sigue Conil, que vende su metro cuadrado a 2.273 euros y ha vivido un alza similar a la de Tarifa (8,4%)
Respecto a la costa occidental, destacan los casos de Rota y Sanlúcar. La primera, con 2.236 €/m2, se coloca no sólo en los primeros lugares de la tabla, sino que ocupa la primera posición respecto a subida porcentual, con un 11,9% respecto al mismo periodo de 2024. También un alza disparada arroja el municipio sanluqueño, con un aumento del 11% en la media de precios (y un valor, sin embargo, muy por debajo de su vecina, a 1.691 €/m2). Chipiona, por último, ha experimentado una subida del 8,6% interanual (1.890 €/m2).
El mercado de los municipios costeros en la provincia de Cádiz (excluyendo la capital) supone el 66 % de las compraventas y el 53% de los visados totales de la provincia. En 2024 se ha reducido el peso de las compraventas y ha aumentado el de los visados en la línea de costa respecto al resto de la provincia. Las compraventas han registrado un aumento del 9,9 % y alcanzan el tercer nivel más alto por detrás de 2021 y 2022 considerando el periodo desde 2008.
El perfil de demanda vacacional es mayoritariamente nacional –sobre todo, de Sevilla, Córdoba, Madrid y País Vasco–, aunque en algunas zonas el protagonismo internacional está igualado. Los compradores extranjeros proceden de Reino Unido, Alemania, centro Europa, Europa del Este y Rusia.
Las compraventas de vivienda vacacional por parte de extranjeros se sitúan entre el 5 % y el 50 %.
También te puede interesar
Lo último
EDITORIAL
Torre Pacheco: la alianza del odio y la violencia
El parqué
Adiós a las subidas al cierre
La tribuna
Reformas educativas, causas y efectos

Envío
Rafael Sánchez Saus
Torre Pacheco y otras miserias