Sanlúcar publica el plan para su Zona de Bajas Emisiones y abre la participación ciudadana
El borrador de la ordenanza y toda la documentación ya están disponibles en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento
Los vecinos podrán enviar sus sugerencias durante el periodo de exposición pública a través de un correo específico
La peatonalización de la Plaza de la Paz de Sanlúcar comenzará tras la Semana Santa

Sanlúcar/El Ayuntamiento de Sanlúcar ha hecho pública toda la documentación relativa al proyecto de implantación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE), así como el borrador de la ordenanza municipal que regulará dicha medida. La información ya se encuentra disponible para su consulta en el Portal de Transparencia del Consistorio.
La iniciativa forma parte de la tercera fase del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) y se encuentra en periodo de información pública, tal como establece el Real Decreto que regula la implantación de estas zonas en municipios con más de 50.000 habitantes. El objetivo principal de la medida es mejorar la calidad del aire y reducir las emisiones contaminantes en el entorno urbano.
En cumplimiento de la normativa medioambiental vigente, este proyecto busca avanzar hacia un modelo de movilidad más sostenible y respetuoso con el medio ambiente. Durante el periodo de exposición pública, la ciudadanía podrá consultar la documentación y presentar observaciones, aportaciones o sugerencias a través de un correo electrónico habilitado específicamente para ello: sugerencias_ordenanzaZBE@sanlucardebarrameda.es.
Una vez finalizado este plazo, el proyecto será sometido a revisión por parte del órgano municipal competente. De superarse esta etapa, la ordenanza reguladora de la ZBE se someterá a aprobación inicial por parte del Pleno del Ayuntamiento.
La implantación de las Zonas de Bajas Emisiones está prevista por ley como una herramienta para mejorar la salud pública y la sostenibilidad urbana. Con esta actuación, Sanlúcar se suma a otros municipios que avanzan en la adaptación de sus políticas locales a los objetivos climáticos establecidos a nivel estatal y europeo. Los interesados pueden acceder a la documentación a través del Portal de Transparencia en la página oficial del Ayuntamiento: https://transparencia.sanlucardebarrameda.es.
También te puede interesar
Lo último