Rota y Chipiona renuevan su compromiso con la sostenibilidad con la izada de las banderas azules en sus puertos
Los puertos deportivos renuevan el distintivo que acredita su excelencia ambiental, accesibilidad y respeto al entorno marino
Reconocimiento especial al puerto de Chipiona por su accesibilidad universal de sus playas
Doce Banderas Azules para hacer de Rota el municipio más galardonado de Andalucía

Rota y Chipiona han vuelto a ser reconocidas por su compromiso con la sostenibilidad y la calidad de sus infraestructuras portuarias. Para su reconocimiento, se procedió a la izada de las banderas azules en los puertos deportivos de ambas localidades, distintivo que certifica el cumplimiento de exigentes estándares medioambientales, de accesibilidad y eficiencia en la gestión.
La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Mercedes Colombo, presidió el acto acompañada por la delegada territorial de Fomento, Vivienda y Articulación del Territorio, Carmen Sánchez, y los alcaldes de Rota y Chipiona, José Javier Ruiz Arana y Luis Mario Aparcero, respectivamente. En el puerto roteño también estuvieron presentes el delegado territorial de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Óscar Curtido, así como representantes institucionales del ámbito local y regional.
Durante su intervención, Mercedes Colombo subrayó que estos reconocimientos “refrendan el compromiso sostenible y de calidad” de los puertos de Rota y Chipiona, ambos gestionados directamente por la Junta de Andalucía a través de la Agencia Pública de Puertos. La delegada destacó que, en la presente edición, el puerto de Chipiona ha recibido una mención especial por la accesibilidad universal de sus playas, lo que refuerza el carácter inclusivo de estos espacios.
Los de Rota y Chipiona son dos de los seis puertos de la provincia de Cádiz que han sido distinguidos con la bandera azul en 2025. Según Colombo, estos enclaves “cumplen con los más altos estándares de sostenibilidad, eficiencia energética y respeto al entorno marino”, al tiempo que promueven el uso responsable de los recursos naturales y el reciclaje. La delegada también resaltó la importancia de la colaboración institucional, señalando que la coordinación entre la Junta de Andalucía y las administraciones locales ha sido clave para alcanzar estos logros.
El alcalde de Rota, José Javier Ruiz Arana, expresó la satisfacción del municipio por la renovación de este galardón, que —según indicó— se suma a los obtenidos por las playas locales. El regidor calificó el puerto deportivo como “uno de los motores económicos y atractivos del municipio”, y valoró su localización “privilegiada”.
Por su parte, el alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero, agradeció el respaldo de la Junta de Andalucía y destacó las inversiones realizadas en el puerto desde su inauguración hace 33 años. Aparcero confió en que los usuarios sigan disfrutando de unas instalaciones que se ubican “en un entorno inigualable como es la desembocadura del río Guadalquivir”.
Con la izada de estas enseñas, Rota y Chipiona reafirman su compromiso con un modelo turístico y portuario respetuoso con el medio ambiente, accesible e inclusivo.
También te puede interesar
Lo último