Un respiro para las almadrabas de Cádiz: Los inspectores de pesca bajarán la presión de la huelga
Toman esta medida ante una propuesta por escrito del Gobierno y porque aseguran estar "preocupados por la situación de las almadrabas"
La huelga de inspectores de pesca pone contra las cuerdas a las almadrabas de Cádiz

Los inspectores de pesca "bajarán la presión" en la huelga indefinida que mantienen desde hace 70 días como "gesto de buena fe", tras recibir este martes una propuesta de la Administración y para rebajar la tensión por las consecuencias del paro en la actividad de las almadrabas de Cádiz, que se están viendo tremendamente afectadas.
La presidenta de la Asociación de Inspectores Pesqueros (Apipes), Ludi Rueda (ELA) ha confirmado que este colectivo bajará la presión en la huelga, tras la última reunión con los representantes de la Administración, quienes han presentado a los sindicatos una propuesta escrita en respuesta a sus demandas laborales.
Sin embargo, la convocatoria de huelga se mantiene, habrá reuniones en los próximos días y hasta el miércoles de la semana próxima no decidirán si continúan o no con el paro.
"Por primera vez en 70 días tenemos algo por escrito y vamos a consultar a nuestros asesores jurídicos y a nuestros afiliados; como gesto de buena fe negociadora, bajaremos el perfil en la huelga", ha subrayado la presidenta de Apipes.
La propuesta plantea, según la representante de los inspectores, la creación de una escala laboral, la negociación de instrucciones de horarios y otras novedades, que "hace falta concretar", ha señalado Rueda, vinculada al sindicato ELA.
En la reunión de este martes han participado representantes de las organizaciones sindicales y de los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y de Política Territorial.
Los más de 170 inspectores de pesca marítima iniciaron el 3 de marzo una huelga indefinida -convocada por ELA y CCOO- para pedir mejoras laborales y que se les reconozca en el salario las condiciones especiales de su trabajo y su disponibilidad, así como formación y medidas para reforzar su seguridad.
La responsable de Apipes ha constatado que la huelga está provocando problemas en las campañas de atún rojo de las almadrabas porque en esta pesquería todas las operaciones deben estar certificadas por un inspector o una inspectora.
Al respecto, Rueda ha señalado que una de las razones por la que los inspectores van a relajar la presión es para permitir la actividad en las almadrabas porque los propios inspectores están preocupados por este sector, "incluso más que la Administración, que sabía desde noviembre" las demandas de estos funcionarios que se han movilizado.
Aunque en todos estos días ha habido momentos con mayor o menor seguimiento de la huelga, en algunas jornadas, como la de este lunes, ha sido más intensa, según Rueda, quien ha asegurado que se llegó al 84 %.
Este lunes se manifestaron también representantes de los inspectores de pesca frente a la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, coincidiendo con la conferencia sectorial entre el titular del Departamento, Luis Planas, y las comunidades autónomas.
El colectivo agrupa a 174 funcionarios públicos que trabajan en los servicios centrales de Madrid y en los puertos.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Hospitales Pascual