Prado del Rey acoge una segunda muestra de la obra fotográfica de Ulises Castillo Reguera

La Asociación Cultural de Estudios Iptucitanos impulsa la exposición «Ulises nos retrata en La Velada»

La exposición ‘El patrimonio olvereño visto por los escolares’, abierta al público hasta el 31 de agosto

Parte del cartel de la muestra.
Parte del cartel de la muestra.

Prado del Rey/La Asociación Cultural de Estudios Iptucitanos, de la localidad de Prado del Rey, organiza, en colaboración con el Ayuntamiento de este municipio serrano, la segunda muestra sobre la producción fotográfica de Ulises Castillo Reguera, natural de aquella y afincado después en El Bosque, fallecido en 2011.

La muestra, que esta vez está dedicada a la fiesta mayor de Prado del Rey, Velada de Nuestra Señora del Carmen, se inaugura este sábado día 28 de junio, a las 12 del mediodía, en el Espacio Cultural José Hinojo, y permanecerá abierta al público hasta el 20 de julio. Podrá ser visitada de jueves a domingo, en horario de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas.

Son fotografías en blanco y negro, que reflejan distintas situaciones donde aparecen los vecinos y visitantes en las fiestas patronales: lugares públicos, la verbena municipal, la plaza de toros con sus corridas y charlotadas, etc. La exposición incluye la proyección de un audiovisual con gran cantidad de fotografías de la misma naturaleza, que complementan las 26 instantáneas que se exhiben en las paredes de la sala.

La Asociación ha adquirido los derechos de autor y de edición de la colección fotográfica de Ulises, como un legado a su pueblo, y está comprometida en poner en valor la figura del autor.

La exposición «Ulises nos retrata en La Velada», como continuación de la primera que se organizó el pasado mes de abril, con el título genérico «Ulises nos retrata», pretende cumplir con el objetivo fijado por la ACEI de ir mostrando la obra de este célebre fotógrafo de la comarca serrana. Como se apuntaba en la primera oportunidad, invita al espectador a descubrir, intuir y dejarse interpelar por la poética visual de un artista que nos hace pensar, sentir y mirar Prado del Rey de una forma única.

De aquella primera exposición se desprende ahora esta, contándose de forma monográfica la historia de La Velada del Carmen a mediados del siglo pasado, con esa visión caleidoscópica que revela los ejes vertebradores de la obra de Ulises: la luz, la memoria, el paisaje, el momento, lo cotidiano y lo sagrado.

stats