El PP critica la ausencia de Banderas Azules en las playas de Sanlúcar
La presidenta del Partido Popular de Sanlúcar, Carmen Pérez, cuestiona la gestión municipal y advierte del impacto en la imagen turística de la ciudad
Los populares apuntan a la alcaldesa por situar al municipio en "desventaja competitiva" con respecto a otras localidades
Las playas de Sanlúcar, bajo aguas residuales tras los mayores vertidos de la última década

Sanlúcar/El Partido Popular de Sanlúcar comunica su preocupación por la ausencia de Banderas Azules en las playas del municipio, un distintivo que otorga la Fundación Europea de Educación Ambiental para reconocer la calidad del agua, los servicios disponibles, la accesibilidad y la sostenibilidad ambiental de los espacios de baño.
La presidenta del PP local y portavoz municipal, Carmen Pérez, señaló directamente a la alcaldesa, Carmen Álvarez, como responsable de esta situación, destacando que otros destinos turísticos del entorno sí han puesto a punto sus playas desde Semana Santa. Pérez considera que la falta de estos reconocimientos perjudica la imagen turística de Sanlúcar y afecta a sectores clave para la economía local, como el comercio y la hostelería.
Críticas a los servicios y vertidos en las playas
Según Pérez, la ausencia de Banderas Azules refleja una gestión insuficiente en la preparación de los espacios costeros, así como en los servicios básicos de seguridad y accesibilidad. Además, la portavoz popular lamentó que no se hayan iniciado los trabajos de adecuación y mejora en las playas, un hecho que, según indica, sitúa al municipio en desventaja competitiva frente a otras localidades costeras de la provincia.
La representante del PP también denunció los vertidos de aguas fecales en las playas, un problema que, a su juicio, no está siendo abordado con la seriedad necesaria por el equipo de Gobierno de IU. Pérez subrayó la necesidad de una inversión en la red de saneamiento para evitar estas incidencias, considerando que el Ayuntamiento debería destinar parte de la recaudación en impuestos a solucionar esta problemática y garantizar la seguridad sanitaria del litoral.
La portavoz insistió en que esta situación afecta tanto a la calidad medioambiental como a la proyección turística de Sanlúcar, y pidió al Consistorio mayor compromiso en la conservación y mejora de las playas del municipio.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Hospitales Pascual