La oposición de Sanlúcar tumba el debate sobre el estado de la ciudad tras ser convocado con dos meses de retraso
PSOE, PP y VOX rechazan la urgencia del pleno y critican la gestión en minoría de IU
Carmen Álvarez defiende el retraso por la ruptura del pacto y las inundaciones, mientras la oposición habla de "falta de previsión"
El gobierno de Sanlúcar responde al PP: la subida del agua no es una decisión política

Los grupos de la oposición del Ayuntamiento de Sanlúcar han votado en contra de celebrar este viernes una sesión de pleno extraordinaria y urgente para debatir sobre el estado de la ciudad. Esta sesión, que debe celebrarse en el pasado mes de marzo, hace más de dos meses, se ha retrasado por, según la alcaldesa Carmen Álvarez, la ruptura del pacto de gobierno, las inundaciones y la Semana Santa. Ni PSOE, ni PP, ni VOX han estado conformes con dichas explicaciones, votando en contra de la celebración del mismo y generando un mayor debate sobre la viabilidad de un gobierno en minoría.
La alcaldesa de Sanlúcar (IU) comenzó la breve sesión reconociendo que "este pleno debería haberse realizado en marzo pero con la ruptura del pacto de gobierno, las inundaciones en la ciudad y la Semana Santa no se ha podido realizar antes". A partir de aquí, los tres grupos restantes de la Corporación criticaron esta postura argumentando su voto en contra y achacando la gestión que Álvarez está llevando a cabo en su gobierno, ahora en minoría tras la salida del PSOE.
El propio Víctor Mora (PSOE), hasta hace escasos meses teniente de alcaldesa, consideró que "este pleno convocado nos parece una falta de respeto a la oposición. Álvarez quiere culpar a todos, pero son dos meses de demora". Además, señaló la ausencia de informes necesarios para llevar a cabo un debate sobre el estado de la ciudad, argumentando que "es complicado tener un pleno del estado de la ciudad cuando no tenemos muchos informes que se han pedido".
En la misma línea, Carmen Infantes, portavoz de VOX, fue directa al afirmar que "no vamos a apoyar la urgencia de la convocatoria del pleno extraordinario", dejando clara la posición de su grupo sobre la falta de previsión en la convocatoria.
Juan José Marmolejo, representante del Partido Popular, criticó la gestión de Izquierda Unida al frente del Ayuntamiento. "El mismo miércoles pedimos que se suspendiera el pleno. Venimos reiterando que los plenos se convoquen y se celebren en horario de tarde porque los concejales tienen la obligación de asistir", subrayó Marmolejo. Además, lamentó lo que considera una falta de previsión: "Hay falta de previsión para convocar un pleno de marzo a estas alturas. Hacéis lo que os da la gana y cercenáis los derechos de los concejales".
El portavoz popular también acusó a IU de incumplir principios que defendió en la oposición. "Me entristece que venga por parte de IU, que durante los años de oposición estuvo defendiendo el derecho y la participación de los concejales. Ha sido llegar a la Alcaldía y lo que estuvo IU denunciando lo estáis haciendo igual o peor", concluyó.
Ante las críticas, Carmen Álvarez defendió su gestión alegando que "decimos la realidad. Se ha roto un pacto y tenemos que recomponer el gobierno, realizar decretos y estructurar las delegaciones". La alcaldesa insistió en que la convocatoria se realizó con 48 horas de antelación, cumpliendo los plazos establecidos por la ley. "Lo convoqué el miércoles a las 11 de la mañana", puntualizó.
Respecto a las acusaciones sobre los derechos de los concejales, Álvarez afirmó que "por el hecho de serlo pueden pedir permiso en el trabajo y están amparados por la ley". Además, subrayó que la oposición estaba en su derecho de votar en contra de la urgencia, aunque insistió en que los motivos del retraso eran reales y justificados.
La sesión fallida reabre el debate sobre la viabilidad del gobierno local en minoría encabezado por IU. El bloqueo de este debate sobre el estado de la ciudad representa un nuevo episodio de tensión en el Ayuntamiento de Sanlúcar, en un escenario marcado por la falta de consenso y las críticas a la gestión del equipo de gobierno.
También te puede interesar
Lo último