La Mancomunidad de la Sierra solicita que la autovía Arcos-Antequera esté en "la agenda" de Diputación
Una delegación de representantes, junto al presidente mancomunado, celebra un encuentro institucional con el diputado Javier Bello, donde se pide un plan de inversión para las carreteras comarcales
Ubrique saca su músculo industrial del 20 al 23 de marzo con la Feria de la Piel

Sierra/El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz, Carlos Javier García, junto a una representación del conjunto de los partidos políticos con representación en la institución mancomunada, ha mantenido un encuentro con la Diputación de Cádiz para reclamar al Gobierno provincial que el proyecto de la autovía Arcos-Antequera forme parte de la estrategia de la agenda institucional provincial y que haya un compromiso presupuestario real para la mejora y mantenimiento de la red de carreteras comarcales de la Sierra.
Esta ronda de contactos forma parte de los acuerdos alcanzados en su día en la Comisión de Seguimiento de Carreteras formada por la Mancomunidad de la Sierra, por unanimidad de todas las fuerzas políticas, para solicitar a la Junta de Andalucía y la Diputación de Cádiz que plasmen un compromiso de inversiones que haga realidad esta autovía entre Arcos y Antequera. Además, esta Comisión de Seguimiento exige la mejora de la red secundaria de carreteras de la Sierra, dependiente de la Diputación de Cádiz.
Por tanto, el presidente de la Mancomunidad de la Sierra, Carlos Javier García, trasladó al diputado del Área de Cooperación, Javier Bello, en esta ronda de contactos la necesidad de que la institución provincial priorice en su agenda institucional el desdoble de la autovía Arcos-Antequera porque, a su juicio, es “un proyecto estratégico y clave para el desarrollo de nuestra comarca. Necesitamos esa conexión con Antequera, que busca ser el centro logístico de la región con la creación del llamado Puerto Seco. Pero vamos más allá, y es que la salida natural de toda la provincia de Cádiz hacia Antequera, por carretera, es a través de la A-384 que cruza la Sierra. No hay otra. Queremos una autovía que nos ayude a vertebrar nuestro territorio, que sea una conexión vial que consolide nuestras poblaciones y que traiga nuevos yacimientos económicos a nuestra tierra para que la gente no se tenga que marchar a buscar un empleo fuera”, argumentó García.
El presidente de la Mancomunidad de la Sierra como portavoz de los grupos con representación en el pleno mancomunado pidió al diputado Javier Bello que traslade a la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, que esta reivindicación de la autovía “es clave y tiene que estar en la agenda del conjunto de partidos políticos de nuestra provincia para que se defienda”. El presidente estuvo acompañado en el encuentro por los alcaldes de Villamartín, Susana Toro, y de Alcalá del Valle, Rafael Aguilera.
Estos representantes de formaciones políticas con voz en la Junta de la Mancomunidad trasladaron a la Diputación de Cádiz que “materialice un compromiso presupuestario real” para las carreteras comarcales de la Sierra que forman parte de la red provincial. En este asunto, el presidente de la Mancomunidad dijo que, “si hay inversiones suficientes previstas para la red secundaria de carreteras en la provincia, que parece que las habrá con el compromiso anunciado por el diputado, las carreteras de la Sierra tienen que ser prioritarias para garantizar la seguridad vial y evitar que se siga incrementando el número de accidentes por falta de mantenimiento, en muchos casos”.
También te puede interesar
Lo último