La Mancomunidad de la Sierra licita actuaciones para la transformación digital de este destino turístico
Supera los 330.000 euros del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino 'Pueblos Blancos-Sierra de Cádiz'
La Junta ve una oportunidad para el empleo el nuevo ciclo de FP del Aceite de Oliva y Vinos de Olvera

Villamartín/La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz ha abierto el proceso de licitación pública para el desarrollo de una serie de actuaciones tecnológicas orientadas a transformar digitalmente la experiencia turística de la comarca. La licitación se estructura en cinco lotes, cada uno de ellos centrado en una línea de acción orientada a mejorar la gestión, promoción y experiencia del visitante mediante soluciones innovadoras adaptadas al medio rural y patrimonial de la comarca.
Se trata de las actuaciones que forman parte del Eje 3, denominado ‘Transformación digital del destino’, del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Pueblos Blancos-Sierra de Cádiz, que el ente comarcal lleva implementando desde el año 2022. En total, la cuantía destinada a la ejecución de estas acciones supera los 330.000 euros, dirigidos a ampliar los recursos locales, incrementar los contenidos promocionales digitales de la Sierra, mejorar la infraestructura o generar nuevos atractivos para el visitante.
De esta forma, se prevé la instalación de contadores de visitantes en espacios naturales en los que en determinadas épocas se superan elevados umbrales de afluencia turística, que permitan medir el flujo de visitantes y generar datos en tiempo real. Estos instrumentos son fundamentales para una gestión turística sostenible, que permita regular la afluencia y generar alarmas que posibiliten intervenir a tiempo ante posibles riesgos.
Por otro lado, con la creación de nuevos contenidos digitales y sistema de información inteligente, la Mancomunidad de Municipios de la Sierra persigue mejorar la promoción de rutas y recursos de gran potencial para el desarrollo estratégico de la comarca. Además, se prevé impulsar una estrategia de posicionamiento web y la colocación de un sistema de balizas que ayuden a mejorar la analítica turística, mediante la evaluación de patrones de comportamiento del visitante.
Otra de las actuaciones previstas pasa por la producción de vídeo-folletos interactivos en varios idiomas, diseñados con objeto de renovar la imagen del destino, con formatos digitales de alto impacto visual y usabilidad.
Por su parte, una de las actuaciones más llamativas y que cuenta con mayor volumen económico asignado es la vinculada con la creación de herramientas de realidad virtual que permitirá a los visitantes sumergirse en la realidad histórica de varios enclaves arqueológicos y patrimoniales de la Sierra. Tras un riguroso estudio, las escenas incluirán personajes históricos, narrativa dramatizada, estética fotorrealista y podrán ser accesibles mediante el uso de gafas de realidad virtual.
Por último, la licitación incluye el suministro e implantación de un sistema integral de gobernanza turística digital, a través de una plataforma de gestión con funcionalidades para la monitorización de indicadores, gestión de alertas, análisis de datos y soporte para la toma de decisiones.
Estas actuaciones suponen un paso decisivo para fortalecer la competitividad de la Sierra de Cádiz como destino turístico inteligente, mejorando la experiencia de visitantes y residentes, y ofreciendo nuevas herramientas para el desarrollo local. Se espera que tengan un impacto directo en el tejido económico y en la promoción del patrimonio cultural y natural del territorio.
También te puede interesar
Lo último