El lunes se pueden solicitar los primeros cursos de soldadura financiados por el Proyecto singular de formación del sector naval
Tecnofor Sur impartirá los primeros cursos de 40 horas de duración que se iniciarán en el mes de julio
La Junta implementa formación a la carta para las empresas de tres sectores industriales estratégicos

Cádiz/La Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía anuncia el inicio de sus Proyectos singulares de formación. Con esta iniciativa pretenden paliar la falta de cualificación de mano de obra especializada que algunos sectores industriales estratégicos han demandado en la comunidad andaluza. El del sector naval será el pionero, para seguirles luego otro en el sector aeronáutico y la energía verde. En los tres sectores, la provincia de Cádiz cuenta con especial protagonismo.
El proyecto formativo del sector naval abre camino en esta iniciativa con el inicio fechado en julio de los primeros cursos. La soldadura será la primera especialidad de la que se impartirá esta formación a la que seguirán otras como tubería, fabricación y montaje de construcción metálicas, logística, seguridad, gestión de residuos industriales, carretillas y plataformas, elevadoras, trabajos en altura, oxicorte y corte con plasma para chatarra, entre otras.
El lunes 23 comienza el plazo para solicitar los cuatro primeros cursos. Esta formación técnica especializada comenzará con soldadura MAG (trabaja con gases activos y alambre continuo), soldadura TIG (soldaduras de alta precisión con electrodo de tungsteno), soldadura MIG (utiliza gases inertes y es común en aluminio y materiales no ferrosos) y soldadura autógena (basada en el uso de llama oxiacetilénica para cortar y unir metales). Por el mismo orden, darán comienzo el 9 de julio, el 21 de julio, el 31 de julio y el 12 de agosto.
Primeros cursos del proyecto de formación singular del sector naval:
- soldadura MAG (módulo de 40 horas formativas, adjudicada para 15 alumnos) Comienza el 9 de julio
- soldadura TIG (módulo de 40 horas formativas, adjudicada para 15 alumnos) Comienza el 21 de julio
- soldadura MIG (módulo de 40 horas formativas, adjudicada para 15 alumnos) Comienza el 31 de julio
- soldadura autógena (módulo de 20 horas formativas, adjudicada para 15 alumnos) Comienza el 12 de agosto
El plazo para presentar la solicitud que se inicia el lunes se cerrará solo dos días después, el 25 de junio, y los interesados deberán hacerlo ante el Registro Electrónico Único de la Administración de la Junta de Andalucía (https://lajunta.es/5mzh9) o presencialmente en la entidad de formación adjudicataria, en este caso Tecnofor Sur.
La empresa de formación tiene su sede en el recinto interior de la Zona Franca (calle Islandia) de la capital gaditana. Tecnofor Sur ha sido la beneficiaria de la gran mayoría de los cursos de los que consta esta formación singular del sector naval, siendo la otra empresa adjudicataria aunque con un número mucho menor de formaciones la sanluqueña Aima Formación y Empleo.
Para el delegado territorial de Empleo en Cádiz, Daniel Sánchez, este "no es un curso más que comienza, es el inicio de otra manera de hacer las cosas, colaborando con las empresas y con los sindicatos, atendiendo a sus demandas y a sus necesidades, en un momento en el que vivimos una situación de bonanza respecto a la carga de trabajo en este sector".
Según informa la Junta, cada curso combina la teoría con la práctica intensiva en taller, capacitando al alumnado en la preparación, ejecución y control de cordones de soldadura según la técnica empleada. Los destinatarios de estos cursos son personas trabajadoras desempleadas y personas trabajadoras ocupadas, recuerda la Junta. La oferta formativa total del Proyecto singular de formación para los años 2025 y 2026 contempla 137 cursos, con una capacidad para 2.055 alumnos.
También te puede interesar
Lo último