Una nueva especie invasora llega a las playas de Cádiz: lucha contra la 'uña de gato' en Sanlúcar

Los voluntarios recogieron el domingo en dos horas hasta 30 sacos de 100 litros de esta especie vegetal

Ecologistas reclaman completar la Vía Verde Entre Ríos tras once años de reivindicaciones

Voluntarios eliminan la especie invasora uña de gato en la playa de la Jara.
Voluntarios eliminan la especie invasora uña de gato en la playa de la Jara. / Ecologistas en Acción

Sanlúcar/Diversos colectivos y voluntarios ecologistas se reunieron el pasado domingo en la playa de la Jara, en Sanlúcar de Barrameda, con el objetivo de eliminar una de las especies invasoras conocida como uña de gato (Carpobrotus edulis). La acción se enmarca en la Semana sobre Especies Invasoras 2025 en Portugal y España, organizada por Ecologistas en Acción, la campaña Salvemos al Chorlitejo Patinegro y la Asociación de Vecinos/as La Jara-Las Piletas, con la colaboración del Ayuntamiento de Sanlúcar.

La rápida y eficiente acción de los voluntarios lograron retirar, en apenas dos horas, hasta 30 sacos de 100 litros de restos vegetales de uña de gato. Esta especie, originaria de Sudáfrica, ha encontrado en la costa sanluqueña un entorno favorable para su expansión, afectando negativamente a la flora y fauna autóctona. Durante la jornada, se actuó en el muro de contención del acantilado del Espíritu Santo, en la calle Costa de la Luz, donde se constató su avance sobre el talud y la pared de hormigón del muro.

Semana sobre Especies Invasoras 2025

La Semana sobre Especies Invasoras 2025 en Portugal y España, un evento que busca concienciar sobre el impacto de las Especies Exóticas Invasoras (EEI) y fomentar su erradicación a través de actividades locales. Estos organismos, introducidos en nuevos hábitats por la acción humana, logran proliferar y desplazar a las especies autóctonas, generando desequilibrios en los ecosistemas. Entre los afectados en esta zona se encuentran el camaleón común (Chamaeleo chamaeleon) y el barrón (Ammophila arencaria).

El equipo de voluntariado de la campaña Salvemos al Chorlitejo Patinegro identificó 40 puntos críticos a lo largo de la línea de costa desde la playa de Las Piletas hasta La Jara, donde el Carpobrotus edulis ha invadido amplias superficies. Según los ecologistas, la magnitud del problema requiere de una intervención más ambiciosa para garantizar la recuperación del entorno.

A raíz de los resultados obtenidos, los colectivos han instado al Ayuntamiento de Sanlúcar a liderar un plan de erradicación de esta y otras especies invasoras del litoral. Se propone que esta intervención se enmarque en un plan de empleo local, dado que los trabajos selvícolas necesarios para la eliminación de estas plantas requieren labores manuales y el uso puntual de maquinaria pesada, además de una formación específica para los operarios.

Los organizadores destacan la importancia de priorizar estas actuaciones en la agenda municipal para evitar un mayor deterioro de los ecosistemas locales. La erradicación de especies invasoras como la uña de gato es fundamental para preservar la biodiversidad y garantizar el equilibrio de las playas y espacios naturales en Sanlúcar de Barrameda.

stats