Desconvocan la huelga de los inspectores de pesca tras más de dos meses
La protesta del colectivo afectó de lleno a la temporada de las almadrabas gaditanas
La semana pasada bajaron la presión

Los inspectores de pesca han desconvocado la huelga indefinida que mantenían desde hace más de dos meses y que en este tiempo había afectado de lleno a las almadrabas gaditanas. Tras anunciar la semana pasada que bajarían la presión de la convocatoria, este miércoles el sindicato de CCOO ha desconvocado la propuesta tras los últimas negociaciones. La intención es "dar un margen de confianza a la Administración y al diálogo ante la previsión de un próximo acuerdo al respecto", han apuntado en el documento enviado a los ministerios implicados en este conflicto laboral.
Los 174 inspectores de pesca marítima iniciaron el 3 de marzo una huelga indefinida -convocada por ELA y CCOO- para pedir mejoras laborales y que se les reconozca en el salario las condiciones especiales de su trabajo y su disponibilidad, así como formación y medidas para reforzar su seguridad.
Entre las principales demandas estaban el reconocimiento de su profesión como de riesgo, lo que les permitiría acceder a una jubilación digna y a condiciones laborales más acordes con la peligrosidad y penosidad de sus tareas. También buscan la implementación de un complemento específico que refleje la disponibilidad horaria que exige su labor, así como medidas de seguridad adecuadas y una formación especializada.
Este conflicto laboral, respaldado por los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y ELA, ha generado un impacto significativo en la industria pesquera, afectando tanto a la economía como a la seguridad alimentaria del país y puso sobre las cuerdas al sector almadrabero. Desde Cádiz pedían que llegaran a un acuerdo "porque la situación para las almadrabas gaditanas era insostenible", teniendo que abortar 'levantás' y esperar desde las ocho de la mañana a la una de la tarde hasta que llegara un inspector para poder faenar".
También te puede interesar
Lo último