Funcionarios de Justicia de Cádiz reprochan al TSJA el "bulo" de que carecen de control de horarios
Los sindicatos exigen una rectificación al presidente del Alto Tribunal andaluz y piden que predique con el ejemplo y establezca un sistema de control para jueces
Manuel Estrella y Nuria Orellana aspiran a liderar la Audiencia de Cádiz

Cádiz/ Los sindicatos del sector de la Administración de Justicia han lamentado que la memoria del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) destaque el "casi inexistente" control horario del colectivo y han pedido que se rectifique este "bulo" que, creen, demoniza al sector.
En un comunicado conjunto, CSIF, STAJ, SPJUSO y UGT han rechazado las reflexiones recogidas en la memoria del alto tribunal, correspondiente a 2024 y que presentó la pasada semana su presidente, Lorenzo del Río.
El documento hace referencia a un laxo control horario de los funcionarios que "desespera" a los jueces andaluces, consideraciones que los sindicatos han definido como un "bulo malintencionado" que no se corresponde con la realidad y por el que han exigido a Del Río una rectificación.
Según los sindicatos, la memoria señala que el sistema de control es "más aparente que real" y que su vigilancia externa es "casi inexistente o ineficaz", por lo que han lamentado una narrativa que daña al sector pese al trabajo diario de los funcionarios en una comunidad con una carga de litigiosidad superior a la media nacional.
"El TSJA presidido por Del Río debería mostrar mayor respeto hacia quienes sostienen la carga de trabajo de los juzgados y contribuyen, día a día, al funcionamiento del sistema judicial. Demonizar a los funcionarios y responsabilizarlos de los males estructurales de la Justicia es, además de injusto, completamente erróneo", han añadido los sindicatos.
Han considerado además que estas afirmaciones responde a un total desconocimiento de la actividad judicial de Andalucía y han recordado que, desde 2004, los cerca de 9.000 funcionarios de Justicia en Andalucía fichan a través del sistema informático Hermes, implantado por la Junta de Andalucía.
Los cuatro sindicatos han pedido al presidente del TSJA que rectifique y que, además, predique con el ejemplo y establezca un sistema de control horario para jueces que garantice en algunos casos su presencia efectiva.
"No toleraremos más ataques injustificados ni campañas de desprestigio contra los trabajadores de Justicia, que en condiciones precarias tanto de dotación personal como de infraestructura, son el motor de la justicia", han sentenciado.
1011241
También te puede interesar
Lo último