El fiscal pide 5 años de prisión para un acusado de provocar numerosos incendios en el Parque Natural de La Breña
La acusación pública subraya que se registraron cinco fuegos entre junio y julio de 2017, coincidiendo con época de sequía
Acudirá a juicio otra acusada de provocar incendios posteriores para exculpar al supuesto pirómano mientras éste estaba en prisión provisional
A prisión el supuesto pirómano de Barbate detenido en Cádiz

Cádiz/La Fiscalía de Cádiz pide cinco años de prisión y multa de 4.320 euros para un hombre acusado de provocar hasta cinco incendios en distintos enclaves del Parque Natural de La Breña y Marismas de Barbate entre los meses de junio y julio de 2017, coincidiendo con época de sequía. Uno de los fuegos, con siete focos intencionados, afectó a cinco hectáreas del parque.
Asimismo, la acusación pública sienta también en el banquillo a una mujer a la que acusa de haber provocado otros incendios en el Parque Natural de La Breña en febrero de 2018 "con la intención de exculpar" al primer procesado mientras éste se encontraba en prisión provisional. Solicita para ella un año de cárcel y multa de 2.160 euros.
El escrito de calificación fiscal recoge que los dos acusados, de forma consciente y voluntaria y teniendo pleno conocimiento de que con su acción podrían ocasionar graves daños al medio ambiente, así como a las personas que se encontrasen en sus proximidades, decidieron prender fuego en diferentes zonas de monte de la comarca de La Janda en meses de altas temperaturas.
El fiscal recuerda que los términos municipales de Barbate, Los Caños y Vejer (además de otros núcleos poblacionales de menor densidad) acogen al Parque Natural de La Breña. Del mismo modo, precisa que del 4 al 9 de julio de 2017 se celebró el Festival Cabo de Plata, un evento que reunió entorno a 20.000 personas, de las que la gran mayoría pernoctó en casetas de campañas anexas al parque.
Así, según el relato de los hechos que sostiene la acusación pública, entre los días 28 de junio y 19 de julio del año 2017, el procesado provocó hasta cinco incendios.
Primer incendio: 7 focos
El primero se registró sobre las 16:00 horas del día 28 de junio de 2017, cuando el encausado originó varios fuegos con más de un foco -siete en total- que afectaron a un total de cinco hectáreas cercanas a la zona de la Casa Forestal de La Breña, con una distancia entre los focos de unos 200 metros aproximadamente.
"El fuerte viento, 32 kilómetros por hora de poniente, fue un riesgo para que el fuego se propagara a núcleos de población respecto del punto de inicio". Además, "las condiciones climatológicas hacían que la probabilidad de ignición del combustible forestal fuese media (sobre un 40%)"; no obstante, "la vegetación se encontraba con un importante estrés hídrico debido a la situación de sequía", apunta el Ministerio Fiscal, que precisa que en la extinción participaron más de 50 efectivos, quienes controlaron el fuego sobre las 19:00 horas y lo extinguieron a las 20:15 horas.
Segundo incendio: 3 focos
El segundo incendio tuvo lugar sobre las 20:00 horas del día 1 de julio de 2017. El encausado, dice el fiscal, provocó varios fuegos con tres focos, iniciados muy cerca de los del día 28 y de forma idéntica. "El hecho de que hubiese mucha superficie calcinada, unido a las condiciones del tiempo, ayudaron a una rápida extinción del fuego, que a las 20:45 horas estaba controlado y sobre las 00:15 horas, extinguido".
En esta ocasión, la superficie afectada abarcó unos 600 metros cuadrados y de nuevo la distancia entre los focos era de unos 200 metros. La posible afección del incendio eran los pinares, no obstante, la rápida intervención de los Bomberos y el Infoca propició que los focos se quedaran en conatos.
Tercer incendio
Sobre las 15:30 horas del día 3 de julio de 2017 el acusado originó un pequeño incendio en la linde del Parque Natural de La Breña y frente al número 8 de la barriada Jarillo de Barbate, apuntan las conclusiones provisionales de la Fiscalía. "En los puntos de inicio, el principal vector de la propagación fue el viento de levante, que alcanzaba unos 30-50 kilómetros por hora. Las condiciones climatológicas hacían que la probabilidad de ignición del combustible forestal fuese media-alta, no obstante, la vegetación se encontraba igualmente con un importante estrés hídrico debido a la situación de sequía", reitera el fiscal.
El incendio fue sofocado rápidamente por la actuación de los auxiliares de vigilancia contratados para el Festival Cabo de Plata, los bomberos de la localidad y agentes de Policía Nacional y Guardia Civil. Quedó controlado y extinguido a las 15:50 horas y afectó a una superficie de 150 metros cuadrados de pasto y matorral bajo de los pinares.
Cuarto incendio: dos focos
La Fiscalía mantiene que el acusado provocó el cuarto incendio sobre las 12:20 horas del día 6 de julio de 2017. El supuesto pirómano prendió fuego en la zona La Tarayuela, en Barbate, con dos focos, si bien "gracias a la rápida actuación de varias personas cercanas y de los bomberos de Barbate, se consiguió sofocar y afectó sólo a 50 metros de pasto y matorral". Entre las personas intervinientes, una sufrió lesiones leves por quemaduras.
Ese mismo día, a los pocos minutos, el procesado prendió fuego de nuevo en la zona de detrás del cementerio de Barbate, a unos 800 metros de distancia en una extensión de unos 100 metros de pinar y matorral, indica la acusación pública. Ante este nuevo foco, los bomberos se dirigieron a pie "ante la imposibilidad de acceder con vehículos anti-incendios".
En los puntos de inicio, señala la calificación fiscal, el principal vector de la propagación fue el viento de poniente, a 14 kilómetros por hora. Las condiciones climatológicas hacían que la probabilidad de ignición del combustible forestal fuese, en esta ocasión, media (30%), no obstante, la vegetación, como ya se ha dicho, se encontraba con un importante estrés hídrico debido a la situación de sequía.
Este incendio pudo afectar a "una de las zonas de acampada del festival conocida como 'Terra'. Además, uno de los focos se produjo en un área de estacionamientos de vehículos, con la importante repercusión que esto podría haber ocasionado", exponen las conclusiones provisionales.
Quinto incendio: un foco
Sobre las 11:40 horas del día 19 de julio de 2017, prosigue la acusación pública, el procesado provocó un fuego con un foco detrás del Instituto Torre del Tajo, en la misma zona que la del incendio del día 3 de julio. Mientras los efectivos trabajaban para sofocar las llamas, el encausado prendió un nuevo foco a unos 125 metros del primero. Los bomberos lo controlaron y extinguieron sobre las 13:45 horas, aunque afectó a 190 metros cuadrados de pasto y matorral seco.
Esta vez, el incendio se dirigía hacia la localidad de Barbate, concretamente, a la barriada Jarillo, no obstante, la rápida intervención de los medios propició que los focos se quedaran en conatos.
Según la calificación fiscal, el día 20 julio de 2017, el hombre acudió al cuartel de la Guardia Civil de Barbate y fue informado de los motivos de su detención por los hechos descritos. "Con carácter previo a la lectura de derechos e informe por escrito, el acusado se excusó para ir al aseo, momento que aprovechó para huir del lugar. No pudo ser localizado, por lo que se acordó un auto de búsqueda el 11 de agosto de 2017. En octubre de ese mismo año, fue capturado e ingresó en prisión.
Segunda acusada
La Fiscalía explica en su escrito de calificación que, mientras el encausado se encontraba en prisión provisional, una mujer, con la intención de exculparlo, prendió distintos fuegos durante los días 13, 21 y 22 de febrero de 2018 en el Parque Natural de La Breña de Barbate, que volvió a ser objeto de incendios en su masa forestal, si bien gracias a las condiciones climatológicas en la zona (humedad y viento), el fuego no llegó a propagarse.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Hospitales Pascual