De Arcos a Singapur para construir una piscina para el Mundial de Natación
La firma Sinhume, del arcense Daniel Moreno Barroso, realiza el revestimiento de una de las piscinas del Campeonato del Mundo de Natación, que arranca en julio en Asia. Compañías internacionales demandan desde hace unos años sus conocimientos

Cuando medio mundo esté pendiente este mes de julio de un salto de vértigo de una prueba en una de las grandes piscinas del XXII Campeonato Mundial de Natación que se celebra en Singapur, el arcense Daniel Moreno Barroso repasará en su cabeza los detalles del revestimiento que ha diseñado de ese gran vaso donde los deportistas se batirán el oro.
Este empresario de Arcos está trabajando por medio mundo revistiendo e impermeabilizando piscinas con técnicas innovadoras que han despertado el interés de grandes compañías internacionales, que lo están contratando para que forme a sus propios equipos para sus proyectos.
Daniel Moreno es el alma de la firma Sinhume, una empresa asentada en el polígono industrial de El Peral, en Arcos, desde 2011, y que da empleo a cinco personas, especializada en moldear y vestir las piscinas con láminas armadas y con las texturas más novedosas. Además, ha dado cursos de formación en Australia, Nueva Zelanda, India, China, Estados Unidos... y ha supervisado proyectos singulares como un complejo de piscina de olas en Melburne o en zonas exclusivas de Manhattan.

Recién aterrizado de Singapur, hasta donde ha viajado para supervisar el revestimiento de una de las piscinas protagonistas del Campeonato Mundial de Natación, Daniel Moreno explica que este proyecto entraña mucha responsabilidad por su carácter competitivo. “La piscina de Singapur es un trabajo muy complejo, con 6 metros de altura, 57 de perímetro y una torre de 50 metros. Es exigente técnicamente. Primero tuvimos que supervisar todo los preparativos del soporte y después iniciamos la instalación de la mebrana, skimmer…”, subraya.
Este encargo del Campeonato Mundial le ha llegado a Daniel Moreno a través de una multinacional francocanadiense con la que mantiene un contrato desde hace unos años para ejecutar grandes proyectos y dar formación a los equipos a la hora de levantar piscinas y realizar el revestimiento. Con CGT Alkor (Canadian General Tower) ha hecho la piscina de Singapur y como director técnico centrado en la formación de esta compañía viaja por todo el mundo formando a personal. “Este año llevo Méjico, Canada, Chile, Singapur y Egipto”, dice.
Tras estar colaborando 10 años en una empresa alemana, ahora este empresario arcense lleva el soporte técnico de CGT Alkor, además de sus propios proyectos enraizados en España, sobre todo, en la Sierra de Cádiz y resto de la provincia y la Costa del Sol, entre otros.
Daniel habla de iniciativas muy novedosas y llamativas que se han forjado en este sector: “En Egipto, por ejemplo, es una locura lo que hay allí montado en temas de mega piscinas. El mundo de las piscinas ha evolucionado a un ritmo impresionante. Hace una década se revestían, por ejemplo, con colores lisos, principalmente el azul. Ahora esto está evolucionando con texturas en 3D, antideslizantes, imitación del azulejo de Bali... Se están haciendo maravillas en el sector”.
De su experiencia en Estados Unidos, donde son muy exigentes y demandan láminas de revestimiento en blanco por temas de calidad del agua y seguridad porque al bañista se le ve mejor, se ha traído esta idea hasta algunas piscinas que ha construido en la Sierra. Algunos proyectos llevan su sello en Espera, Bornos, El Bosque o Benaocaz.
Arcos es desde hace décadas tierra de emprendedores ligados a la construcción y Daniel Moreno es un claro exponente de ello.
También te puede interesar
Lo último