El VW Tayron, el sustituto del Tiguan, con dos acabados y cuatro motores, desde 43.425 euros
Novedades
Entre finales del año pasado y principios de éste, Volkswagen ha ido nutriendo la oferta de su nuevo SUV de 4,79 m con cinco y siete plazas, el Tayron, con cuatro tipos de motores, dos de ellos con diferentes grados de electrificación, combinados con dos niveles de equipamiento. El resultado es una abundante y variada oferta, ya al completo a la venta, que arranca en 43.425 euros.
Volkswagen despide al Tiguan Allspace que reemplaza con este Tayron

Con una longitud total de 4,79 metros y una distancia entre ejes de 2,79 metros, el Tayron es el nuevo SUV de Volkswagen. Con él, igualmente con la plataforma MQB como punto de partida, se reemplaza al Tiguan, dado que ofrece una configuración interior para albergar tanto cinco como siete ocupantes, salvo en los híbridos enchufables, que sólo tienen cinco plazas.
En la disposición de siete el volumen del maletero es de 345 litros, mientras que con cinco, la capacidad de carga se incrementa significativamente hasta los 885 litros. Para maximizar el espacio disponible, el abatimiento completo de la segunda y tercera fila de asientos permite alcanzar un volumen de carga de hasta 2.090 litros. La arquitectura interior del Tayron incorpora permite una alta flexibilidad con un total de hasta 20 configuraciones distintas posibles para los asientos, lo que garantiza una alta adaptabilidad a distintos escenarios de uso.

Entre su equipamiento figuran elementos como los faros matriciales, ayudas a la conducción como el Travel Assist que toma el control de velocidad y dirección, la amortiguación con dos válvulas regulable electrónicamente o, en el caso de que se elijan los motores 2.0 TDI en versión de 193 CV o el 2.0 TSI de 204 CV, tracción total 4Motion. Estos dos son, junto con el 2.0 TDI de 150 CV, los que no disponen de electrificación alguna en la gama del Tayron.
El resto son el 1.5 eTSI, un microhibridado con arquitectura eléctrica de 48 voltios y, como el Diesel, también de 150 CV; o el 1.5 eHybrid, que es como Volkswagen denomina a sus híbridos enchufables con una autonomía eléctrica de 124 km al disponer de una batería de 19,7 kWh. Esta puede cargarse con corriente alterna usando hasta 11 kW y continua con hasta 50 kW. Los Tayron 1.5 eHybrid están disponibles en versión de 204 o de 272 CV y, como el resto, tienen un cambio automático de doble embrague.

Los dos niveles que se combinan con estos motores son el Más y el R-Line. En el primer caso, son de serie un climatizador trizonal, la iluminación ambiental de diez colores y el Driving Experience Control para seleccionar y controlar el perfil de conducción, el volumen y la activación de las distintas ambientes de iluminación y sonido pregrogramados, la pantalla para el sistema de infoentretenimiento de 12,9" -en opción puede ser de 15"- y compatible tanto con Apple CarPlay como Android Auto, los faros y pilotos con leds, cortinillas integradas en las puertas traseras, el sistema de acceso y arranque sin llave, el portón motorizado de acceso al maletero o las llantas de aleación de 19".
Conforme al configurador de la página web comercial de Volkswagen para España, el precio básico son los desde 43.525 euros que supone la versión 1.5 eTSI con el acabado Más. Le siguen, también con este nivel, los 45.605 del 2.0 TDI de, asimismo, 150 CV; y los 50.450 del 1.5 TSI eHybrid de 204 CV.

Con el acabado R-Line ese 1.5 eTSI cuesta desde 48.370 euros, por 50.465 del 2.0 TSI de 150 CV de tracción delantera y 52.795 euros del 2.0 TSI de 204 CV, ya con la 4Motion. Con esta misma tracción total, el 2.0 TDI de 193 CV supone 54.935 euros. El tope de precio del Tayron son los 58.430 euros del 1.5 TSI eHybrid de 272 CV.
También te puede interesar