El nuevo sistema híbrido enchufable de 195 CV de Stellantis llega a los Peugeot
Novedades
Opel fue la primera marca en incorporar el nuevo sistema de propulsión híbrido enchufable de 195 CV de Stellantis. Lo hizo en el Grandland. Ahora, y como suele ser habitual en las marcas del grupo, éste se va sumando a otros modelos, en el caso de Peugeot, en tres simultáneamente: 308, 3008 y 5008.
El relevo del Grandland, el SUV de mayor tamaño de Opel, sí es a lo grande

Tras recibirlo Opel en el Grandland, desde 42.500 euros; y disponer de uno de potencia parecida Jeep basado en un 1.3 litros, en este caso en las versiones del Compass Altitude 4xe PHEV y North Star 4xe PHEV, a la venta por 47.600 y 50.100 euros, respectivamente, así como en el Renegade North Star 4xe PHEV, cuyo precio es de 38.354 euros; le toca el turno a Peugeot estrenar el nuevo sistema híbrido enchufable de 195 CV de Stellantis.
La marca del león anuncia su incorporación simultánea en tres de sus modelos: 308, tanto en carrocería hatchback como familiar; así como en 3008 y 5008. En todos los casos reemplaza a las respectivas versiones de 180 CV. Estas aún siguen empleándose, dentro del portfolio de la firma, en los 408 y 508, según informa el configurador web de la página comercial de Peugeot. El 508, adicionalmente, también cuenta con otra versión híbrida enchufable de mayor aún, la de las variantes PSE de 360 CV, la única de las tres con tracción total, pues el resto son delantera.

Los sistemas de propulsión híbridos enchufables de nuevo cuño incorporan una batería de 21 kWh de capacidad que permite alcanzar autonomías eléctricas de entre 82 y 87 km conforme a la homologación WLTP, mientras que el resto emplean una de 12,4 kWh brutos y 11,3 netos. Con esta batería de iones de litio la autonomía eléctrica en las versiones de 180 CV está por encima de los 60 km y en las del 508 PSE sobre los 50 km.
Según Peugeot, la nueva batería con un total de 21 kWh -no se ha aportado la capacidad útiles- emplea, adicionalmente, "celdas más eficientes y con mayor poder de almacenamiento energético". Esto "permite ofrecer una potencia similar y mejorar prestaciones como la aceleración o la reducción del consumo y las emisiones sin repercutir en el peso total del vehículo".

Asimismo cambia como parte del sistema de propulsión la caja de cambios automática, que es de doble embrague con engranajes helicoidales. Se trata de la e-DCS7 y tiene siete marchas. Reemplaza a la EAT8, con ocho relaciones, con convertidor de par como elemento de conexión al motor y engranajes de tipo epicicloidal.
En esa caja e-DCS7 se integra un motor de eléctrico con una potencia de 125 CV (92 kW), por tanto, superior a los 110 CV (81 kW) disponible en los híbridos enchufables con la versión de 180 CV. El 1.6 de gasolina, que conforma la parte térmica del sistema, sigue aportando 150 CV.
Las emisiones de CO2 de los nuevos PHEV están entre los 18 g/km del 308 a los 23 del 5008, mientras que el primero pasa de 0 a 100 km/h en 7,6 s y los 3008 en 7,8. El 5008, por su parte, acelera desde parado a esa velocidad en 8,3 s
El precio del 308 Plug-In Hybrid de 195 CV es de 35.530 euros, 900 más para la versión familiar SW; mientras que los 3008 y 5008 cuestan, en el mismo orden, 41.660 y 44.160 euros.
También te puede interesar
Lo último