Kia reinventa su superventas: así es el nuevo Sportage, más sostenible y tecnológico
Novedades
Kia ha presentado en Europa la actualización del Sportage, su modelo más vendido a nivel global. Este SUV llega con una profunda actualización estética, con un diseño más adaptado al gusto europeo; más tecnología y con el motor de combustión 1.6 T-GDI o una versión híbrida.
El Kia Sportage suma a su gama los motores Diesel y el híbrido enchufable: así van

El nuevo Kia Sportage ya se ha presentado en Europa. Con más de siete millones de unidades vendidas desde su lanzamiento este SUV, el más vendido en todo el mundo de la marca surcoreana, se renueva afrontando su nueva etapa marcada por el diseño, la sostenibilidad y la conectividad.
Esta renovación se ha hecho enfocando específicamente en el mercado europeo. No cambia la distancia entre ejes, que se mantiene en 2,68 m; mientras que la longitud de la carrocería pasa de los actuales 4,52 m a 4,54. Altura y anchura no cambian: 1,87 y 1,65 m, respectivamente.

La filosofía “Opuestos Unidos” de Kia se materializa en un exterior que combina con líneas fluidas con volúmenes robustos. Los faros leds ofrecen una firma luminosa “mapa estelar” y se mantiene la parrilla “nariz de tigre”, con nuevos parachoques delante y detrás. Las llantas serán de 17, 18 o 19", con diseños específicos de 18 y 19" para los acabados GT-Line y GT- LIne S.
En el interior, aparece un nuevo volante de dos radios, salidas de aire ocultas y materiales de calidad como la microfibra Dinamica en paneles de puertas y otros guarnecidos. Este material ya se realiza con un 75 por ciento de poliéster, un 2 por ciento más que antes. En el futuro, también habrá una versión monomaterial con casi el 100 por ciento de poliéster reciclado. También cambia la tapicería de las versiones GT-Line y GT-Line S, en los que se combinan cuero artificial y ante en blanco y negro.

Desde el punto de vista funcional, el maletero ofrece una capacidad de hasta 587 litros, semejante por tanto al actualmente a la venta. En la versión HEV se adopta un piso de carga de doble nivel.
Tecnológicamente, el nuevo Sportage opta por dos pantallas panorámicas de 12,3" para instrumentación y sistema multimedia o proyección head-up display de 10". El Connected Car Navigation Cockpit (CCnC) es compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricamente, también tiene WiFi con conectividad de cinco dispositivos, la posibilidad de pago de estacionamientos en la calle desde el vehículo y admite actualizaciones OTA. La plataforma de funciones bajo demanda permite añadir al sistema como juegos o disfrutar de streaming de vídeo a través de WebOS. El panel táctil multimodo para audio y climatización está bajo la pantalla multimedia.

En cuanto al equipamiento de confort, está disponible la llave digital o un equipo de sonido Harman Kardon. También una bandeja superior en la que se encuentra una base de carga inalámbrica para teléfonos móviles.
Entre sus asistentes a la conducción está el monitor de visión 360 grados con vista 3D. Igualmente, un freno de emergencia con detección de automóviles, peatones y ciclistas o el asistente a la conducción de nivel 2.

Los precios y especificaciones definitivos se anunciarán en los próximos meses, pero la gama de motores sí se ha especificado y cuenta, por un lado, con un motor 1,6 litros de gasolina de 150 CV con cambio manual de seis velocidades o automático de siete, ésta con doble embrague; por otro, con una versión híbrida con el mismo motor térmico y combinado con una caja automática de seis marchas con convertidor de par. Esta versión de 239 CV se puede elegir con tracción delantera, la estándar en la que sólo tiene el motor de combustión; o a las cuatro ruedas como alternativa.

El Sportage se produce en la planta de Kia en Zilina (Eslovaquia) y llegará a los concesionarios en el tercer trimestre de 2025.
También te puede interesar
Lo último