Cruz Roja en Conil refuerza su compromiso con las personas más vulnerables
La exclusión social y la soledad no deseada han sido dos de los retos a los que se ha dado respuesta a través de una intervención integral
Cruz Roja expone sus 100 años junto a Conil en el Centro Cultural de Santa Catalina

La Asamblea Local de Cruz Roja en Conil ha presentado su memoria de actividad de 2024, en un acto que ha servido como ejercicio de transparencia y rendición de cuentas. El presidente de la Asamblea Local de Conil, Manuel Baena, ha destacado que este último año ha estado marcado por el compromiso, la adaptación ante nuevas emergencias y la apuesta por una intervención social integral.
Durante 2024, 942 personas participaron en los proyectos de Cruz Roja en Conil, con intervenciones que abarcaron áreas tan diversas como Salud, Educación, Empleo, Medio Ambiente, Socorros e inclusión Social. De ellas, 932 personas fueron atendidas directamente de las cuales 416 se encontraban en situación de extrema vulnerabilidad, a través de 4.515 intervenciones.
El trabajo ha sido posible gracias a una estructura humana comprometida. Conil cuenta con 106 personas voluntarias que han dedicado cerca de 9.869 horas de acción solidaria, además de 592 socios y socias y 6 empresas colaboradoras.
Una de las iniciativas clave ha sido el nuevo programa de tarjetas monedero, que ha sustituido al reparto tradicional de alimentos. En esta primera edición, 76 familias han podido realizar sus compras de productos básicos con mayor autonomía y dignidad.
Además, 74 niños y niñas participaron en actividades de apoyo educativo y 303 personas fueron atendidas desde el área de salud.
La lucha contra la soledad no deseada sigue siendo una prioridad. 178 personas mayores y sus cuidadoras recibieron acompañamiento y apoyo para seguir activas, y 89 mujeres en situación de dificultad social también fueron atendidas con programas específicos.
También te puede interesar
Lo último