Tráfico Las cámaras que multarán en Cádiz por entrar en el centro de la ciudad sin cumplir los requisitos

Janda

La aparición de atunes muertos en Zahara ensucia la temporada de almadrabas

Uno de los ejemplares aparecidos en la línea de costa en Zahara.

Uno de los ejemplares aparecidos en la línea de costa en Zahara. / D.C:

Al menos una decena de atunes muertos aparecieron ayer tarde en la orilla de la playa de Zahara, hacia el lado del río Cachón. La aparición de restos en la línea de costa de la zona es algo común durante la época de almadraba, aunque no en este numero ni en un sólo episodio. 

Aunque, hasta el momento, no hay datos del origen ni la causa, hay ocasiones en las que los atunes capturados pasan mucho tiempo en el copo de la almadraba, y la concentración excesiva en tan poco espacio provoca la alta mortalidad. Cuando tiene lugar la levantá, se desechan los ejemplares muertos y las olas los terminan arrastrando hasta la playa. 

Sobre estas apariciones en la costa de Zahara de los Atunes, el presidente de la Junta Vecinal de la Entidad Local Autónoma (ELA), Agustín Conejo, ha explicado, que estos ejemplares son retirados por personal municipal, aunque no ha especificado dónde se depositan, dado que en la mayoría de los casos son piezas de atún con un alto grado de descomposición.

Por otro lado, esta redacción ha consultado a trabajadores de las almadrabas, quienes apuntan que son ejemplares de atún atacados por las muchas orcas que se concentran en esta zona de la costa gaditana dada la alta presencia de túnidos, uno de sus alimentos preferidos.

Esta misma semana, Zahara de los Atunes clausuraba su XIV Ruta del Atún, en la que participaron más de 40 establecimientos de la localidad y donde la empresa Gadira realizó un ronqueo inaugural. 

La temporada de pesca del atún rojo se inició este año en Barbate el pasado 19 de abril, donde se capturaron 30 ejemplares. Durante este mes de mayo y primeros junio, distintas localidades de la provincia se unen con varios rutas a la celebración del encuentro gastronómico anual. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios