Empleo público

Aprobadas las bases de la convocatoria de 16 nuevas plazas para agentes de la Policía Local

  • La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta semana las condiciones de acceso

Aprobadas las bases de la convocatoria de 16 nuevas plazas para agentes de la Policía Local.

Aprobadas las bases de la convocatoria de 16 nuevas plazas para agentes de la Policía Local. / Andrés Mora

La Junta de Gobierno Local ha aprobado las bases para ingresar por oposición libre y movilidad sin ascenso en el Cuerpo de la Policía Local. La concejala de Policía Local, Marina Peris, explica que “las bases contemplan la convocatoria de un total de 16 plazas, 13 a través del procedimiento de selección de oposición y tres mediante sistema de movilidad sin ascenso por el procedimiento del concurso de méritos”. Estas plazas se encuadran en el Grupo C, subgrupo C1 y resultan de la Oferta de Empleo Público del año 2019.

El procedimiento contempla que si las vacantes convocadas para movilidad no se pudieran proveer por falta de solicitantes o porque fuesen declaradas desiertas, se acumularán al turno libre.Para participar en el proceso selectivo de oposición por el turno libre los aspirantes deberán reunir, antes de que termine el último día de presentación de solicitudes, requisitos como tener nacionalidad española, 18 años de edad y no haber cumplido la edad de jubilación forzosa o estatura mínima de 1,65 metros los hombres y 1,60 metros las mujeres (estando exentos del requisito de la estatura aquellos aspirantes que sean funcionarios de carrera de algún Cuerpo de la Policía Local de Andalucía), así como el compromiso de portar armas y utilizarlas cuando legalmente sea preceptivo y estar en posesión del título de Bachiller, Técnico o equivalente y los permisos de conducción de las clases A2 y B.

De momento se desconoce el día en que la convocatoria se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE), pero quienes deseen tomar parte en las pruebas selectivas deben cursar su solicitud en el plazo de veinte días hábiles a contar desde el siguiente al de su publicación en el citado boletín. Las solicitudes se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento de manera presencial o en el Registro Electrónico municipal.

El proceso selectivo constará de una primera fase de oposición y una segunda constituida por el curso de ingreso. La oposición se compone de una prueba de aptitud física, un examen médico, una prueba psicotécnica y una de conocimientos (esta última consistirá en desarrollar por escrito dos temas extraídos al azar de entre los que figuran en el programa y en la resolución de un caso práctico propuesto por el Tribunal cuyo contenido estará relacionado con el temario). Las pruebas de la primera fase tendrán carácter eliminatorio.

Una vez terminada la fase de oposición el Tribunal hará pública la relación de aprobados por orden de puntuación, en el Tablón de Edictos Electrónicos de la sede electrónica del Ayuntamiento o en el lugar de celebración de las pruebas, elevando al miembro del equipo de gobierno que tenga delegadas las competencias en materia de personal propuesta de los aspirantes que, en su caso, deberán realizar el correspondiente curso selectivo.

Para obtener el nombramiento como funcionario de carrera será necesario superar con aprovechamiento el curso de ingreso para los Cuerpos de Policía Local en la Escuela de Seguridad Pública de Andalucía, Escuelas Concertadas o en las Escuelas Municipales de Policía Local.

Según Marina Peris "la incorporación de efectivos a la plantilla “permitirá mejorar el servicio que se presta a los ciudadanos”.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios