‘Los tunos tunantes’ fue una de las chirigotas que compusieron juntos Agustín González ‘Chimenea’ y Antonio Torres, quedando en la primera posición en el Concurso del Falla. Por detrás se clasificaron las chirigotas de otros grandes de la modalidad como Juan Poce, ‘Los empapeladores’, y Fletilla, ‘Los Don Cicuta’. En esta chirigota salía Manuel González Valle ‘El Bola’, recordado cuartetero que fallecía esta semana a los 74 años de edad. Sirva esta foto para homenajearle.
1971 - El estribillo de la ‘hierbabuena’

La chirigota de San Fernando 'Los Zipi y Zape'.
Esta chirigota de San Fernando, ‘Los Zipi y Zape’, cantó en el Falla un estribillo que posteriormente popularizara María del Carmen Llovet ‘María de la Hierbabuena’. “Ole viva mi Cai, lo digo a boca llena y el que no diga ¡ole! que se le seque la hierbabuena”, decía la copla originalmente. Antonio Pérez Marsellé compuso el estribillo para esta chirigota en la que también escribía José Alconchel. Fue segundo premio de chirigotas provinciales.
1985 - El varapalo que hizo más fuerte al coro mixto

El coro 'Plaza de Mina' (1985).
Había cogido carrerilla el coro mixto con tres finales consecutivas entre 1982 y 1984 y lo que le sucedió en 1985 cortó en seco su racha. El jurado decidió dejar a ‘Plaza de Mina’ en la preselección, fase que se estrenaba ese año en el Concurso del Falla. El varapalo sirvió al coro de Las Niñas para volver con más fuerza y alcanzar el primer premio en 1986 y 1987. ‘Plaza de Mina’ llevaba letra de Antonio Rivas, música de Adela del Moral y dirección de Luis Frade.
1990 - Cuando Los Majaras homenajearon a Jaén

La comparsa de Los Majaras 'Andaluces de Jaén' (1990).
La comparsa portuense de Los Majaras quiso homenajear en 1990 a una de las provincias de la comunidad autónoma bajo el nombre de ‘Andaluces de Jaén’. Aunque inicialmente el letrista era Diego Caraballo, al mes de iniciarse los ensayos dejó de serlo y el grupo, capitaneado por ‘Pedro de los Majaras’, fichó como autor a Joaquín Albert, mientras que la música era de la agrupación. Precisamente este mismo año de 2023 Los Majaras han pregonado el Carnaval de Jaén, en agradecimiento de esta ciudad al homenaje de 1990.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios