Cáritas y la Asociación Chiclanera de Hostelería firman un convenio para la formación laboral
Permitirá que personas acompañadas por la entidad puedan mejorar su empleabilidad en este sector
Abre las puertas a la realización de prácticas en las diferentes empresas asociadas
La hostelería cierra el verano en Chiclana con un septiembre más flojo de lo esperado

Cáritas Diocesana de Cádiz y la Asociación Chiclanera de Hostelería suscribieron recientemente un convenio de colaboración en materia de intermediación y formación laboral, con el objetivo de fomentar la inserción sociolaboral de personas en situación de vulnerabilidad.
El acto de la firma tuvo lugar en la sede de la asociación y contó con la presencia de su presidente, Vittorio Canu Marín, y el director de Cáritas Diocesana de Cádiz Vicente Pablo Ortells Polo, quienes destacaron la relevancia de este acuerdo para fortalecer los lazos entre el tejido empresarial local y las iniciativas solidarias.
Este convenio abre las puertas a la realización de prácticas formativas en las diferentes empresas asociadas: restaurantes, cafeterías, cervecerías, pastelerías, heladerías, chiringuitos, ventas, entre otros establecimientos del sector hostelero. A su vez, estas empresas podrán beneficiarse de los servicios de intermediación laboral que ofrece Cáritas a través de su Agencia de Colocación, facilitando así la cobertura de sus necesidades de personal mediante la contratación de personas que participan en los programas de empleo de la entidad.
Durante 2024, un total de 182 personas tomaron parte en alguna de estas inicativas promovidas por Cáritas Diocesana de Cádiz, y el Programa de Empleo atendió a 537 personas en toda la Diócesis. Este acuerdo “refuerza el compromiso de ambas entidades para seguir acompañando a quienes buscan una oportunidad laboral a través de itinerarios integrales de orientación y formación, facilitando herramientas que mejoren su empleabilidad y promuevan su autonomía”, afirman desde la entidad.
Vicente Pablo Ortells, subrayó que “esta colaboración es un paso significativo hacia la creación de oportunidades reales de inserción, que no solo benefician a las personas en situación de vulnerabilidad, sino que también aportan valor al sector hostelero, enriqueciendo la comunidad local”.
Por su parte, Vittorio Canu Marín expresó su satisfacción por este acuerdo y destacó el compromiso del sector en la generación de empleo inclusivo y responsable.
Este proyecto cuenta con la financiación de Cáritas, el Fondo Social Europeo, el IRPF Estatal y la colaboración de Inditex,..
También te puede interesar