Chiclana

Chiclana dispondrá el próximo año de una playa para perros en Lavaculos

  • El proyecto está definido y solo queda salvar dos trámites que dependen de la Junta de Andalucía

Plano donde aparece señalado este nuevo espacio

Plano donde aparece señalado este nuevo espacio

El Ayuntamiento de Chiclana tiene previsto inaugurar una playa canina a lo largo de 2024, convirtiéndose en la primera de toda La Barrosa destinada a que mascotas y propietarios puedan disfrutar del sol y el mar juntos.

El espacio escogido por el Consistorio comprenderá, en principio, un tramo de unos 150 metros lineales de la playa de Lavaculos, que discurre entre el espigón y el aparcamiento que se encuentran en la curva de la Urbanización Costa Sancti Petri. En concreto, este lugar, al que se podrá acceder a través de una pasarela de madera ya instalada, estará delimitado por líneas de balizas similares a las usadas en las zonas náuticas. Dentro de este, se acotará otra zona, de 100 x 25 metros, que servirá como parque canino, y en el que se incluirán equipamientos acordes con el entorno, como papeleras y otro tipo de mobiliario. Asimismo, todo el espacio contará con la debida señalética.

Se prevé que los animales puedan disfrutar de este paraje todo el año.

Muchos propietarios acuden con sus mascotas al Paseo Marítimo Muchos propietarios acuden con sus mascotas al Paseo Marítimo

Muchos propietarios acuden con sus mascotas al Paseo Marítimo

Sobre este tema, la delegada de Playas, Ana González, ha explicado que “el Ayuntamiento lleva desde la anterior legislatura trabajando en esta idea y en su ubicación dentro de los ocho kilómetros de playa con que cuenta el municipio, un tema que se ha abordado con la asociación de vecinos de la zona elegida y entidades ecologistas, con el objeto de escuchar las diferentes sensibilidades y llegar a un consenso”.

Trámites

Por tanto, el proyecto ya está. Sin embargo, aún quedan por superar ciertos trámites. El primero de ellos tiene que ver con la Bandera Azul. Las muestras para el control de calidad del agua de la playa se recogen en unos puntos de muestreos y estas se usan por la Fundación para la Educación Ambiental para la concesión de estos galardones medioambientales. Dicho esto, las aguas de Sancti Petri tienen su punto de muestreo justo en el lugar elegido para este espacio, un sitio que el Ayuntamiento considera “está mal referenciado, ya que mide las aguas que corresponden a la zona de Lavaculos y no a la de Sancti Petri”, explica Ana González. Para solucionar este asunto, el Consistorio pidió hace dos meses al departamento de Seguimiento de la Dirección y Programación de Calidad de Recursos Hídricos, de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, organismo competente en la materia, su cambio. En estos momentos, el Ayuntamiento de Chiclana se encuentra a la espera de respuesta, algo “que se está dilatando demasiado”.

El siguiente paso que hay que salvar es conseguir la autorización de la Delegación Territorial de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía para la implantación de este parque. Respecto a esto, el Consistorio ha avanzados que esta semana presentará el Plan de Explotación de Playas, donde va incluida esta zona para perros.

Al respecto, Ana González se muestra esperanzada en que “pronto recibamos contestación, estas dos cuestiones queden solventadas y podamos comenzar a trabajar sobre el terreno”. Y recuerda que, “con esta iniciativa, por un lado, damos respuesta a una demanda de la ciudadanía y, por otro, cumplimos uno de los puntos del programa electoral con el que se presentó el PSOE a las pasadas elecciones municipales”.

En La Barrosa, actualmente, estos animales pueden hacer uso de la playa del 15 de octubre al 15 de mayo, dos meses más de lo que marca la ordenanza, gracias a un bando municipal.

Tendencia

Con esta iniciativa, el municipio contará con un espacio pet-friendly, muy solicitado, tanto por residentes como por turistas que buscan disfrutar de las vacaciones con sus mascotas. En este sentido, es importante apuntar que la tendencia a viajar con estas no ha parado de crecer en los últimos años y, de hecho, muchos establecimientos turísticos se han ido adaptando para acoger a este tipo de clientes.

Y así lo han entendido también otros ayuntamientos de Andalucía. De tal manera que este parque de cánidos sería el cuarto de la provincia de Cádiz -Rota, San Fernando y Algeciras ya tienen uno- y el número catorce de la comunidad autónoma.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios