Ruta por los búnkeres de la Costa de Cádiz: Una muralla fortificada que vigila el Atlántico

Desde la Bahía de Cádiz hasta el Campo de Gibraltar podrás descubrir estos fortines históricos

Esta es la ruta perfecta en Cádiz para disfrutar en el mes de abril de la naturaleza en todo su esplendor

Imagen de archivo del búnker de Camposoto
Imagen de archivo del búnker de Camposoto

La Costa de Cádiz está blindada por una serie de búnkeres que forman parte del entramado defensivo durante la II Guerra Mundial. Desde la Bahía de Cádiz hasta el Campo de Gibraltar, podrás encontrar estos fortines que, en la actualidad, forman parte del patrimonio histórico y del atractivo turístico de la provincia gaditana.

Fue durante la dictadura de Franco cuando se mandó a construir más de 500 búnkeres o fortines, en los años 40, como así detalla Guía de Cádiz. A su vez, aseguran que de este medio millar de fortificaciones quedan aún en pie unos 300, ya protegidos y catalogados que, en la inmensa mayoría de los casos, no entraron en funcionamiento.

Ante el temor de que la invasión se fuera a producir por Gibraltar o el Protectorado de Marruecos, el Estrecho de Gibraltar es el lugar de la Península Ibérica que tiene una mayor concentración de búnkeres de España. La Línea, Algeciras, San Roque, Los Barrios, Tarifa y Castellar de la Frontera, son los municipios que cuentan con los conocidos como búnkeres de la Muralla del Estrecho.

Aunque el Campo de Gibraltar, como se puede conocer en su web de turismo, tenga una mayor concentración de búnkeres, existen otros municipios de Cádiz donde también encontrarás estos fortines. Si comenzamos la ruta desde la ciudad de Cádiz, el único búnker existente en la ciudad se encuentra en la carretera entre San Fernando y la capital, construido en 1942 como defensa ante un posible ataque durante la II Guerra Mundial.

Imagen de archivo del búnker de Cádiz
Imagen de archivo del búnker de Cádiz / Fito Carreto

En la playa de Camposoto, en San Fernando, a orillas del mar, encontrarás dos búnkeres que vigilaban los ataques enemigos desde el Atlántico. Éstos se construyeron durante la Guerra Civil, pero se utilizaron también en años posteriores ante posibles invasiones. De igual forma, en la playa de La Barrosa (Chiclana), también podrás encontrar otro.

Más búnkeres que podrás conocer de cerca se encuentran en la playa de El Palmar (Vejer), Fuente del Gallo (Conil), Zahara de los Atunes, Los Caños de Meca (Barbate), los Alemanes (Tarifa) o Los Lances (Tarifa), entre otros repartidos por la costa gaditana.

Búnker de Atlanterra
Búnker de Atlanterra / La Costa de Cádiz
stats