El principal activo del Cádiz CF: su afición

Los diez mil abonos renovados ponen de manifiesto la fidelidad de la masa social, a pesar de las continuas decepciones por la mala gestión de los dirigentes

Los datos llamativos de la segunda semana de la campaña de abonados del Cádiz CF

Imagen de archivo de los jugadores celebrando un triunfo con la afición.
Imagen de archivo de los jugadores celebrando un triunfo con la afición. / Germán Mesa
F.J. Díaz / Cádiz

24 de junio 2025 - 12:56

La que nunca falla aunque le duela la espalda de la cantidad de palos en forma de desencantos que viene recibiendo por culpa de la mala gestión de los dirigentes. Esa es la afición del Cádiz CF, que en las dos primeras semanas de renovación de abonos ha dado la enésima lección de saber estar, de cariño y pasión por unos colores sin más interés que estar junto a su equipo. Qué interés puede existir si para mantener ese compromiso debe soltar a las arcas del club una buena cantidad de euros.

El arranque de la presente semana daba a conocer los datos después de 14 días de campaña. Son algo más de diez mil (concretamente 10.010) los abonos que hasta este pasado lunes, día 23 de junio, se habían retirado para la temporada 2025/26. El enorme desencanto de la masa social del Cádiz CF con lo sucedido en las dos últimas temporadas, y especialmente en la actual con el remate de los cuatro descensos en materia de cantera -entre ellos los dos filiales-, es una herida que sigue sangrando pero que no frena la 'devoción' de una afición que pretende hacerse fuerte ante la adversidad y una gestión equivocada a tenor de lo que viene sucediendo en la entidad.

El cadismo es ese amigo que nunca abandona, esa compañía que jugando como local y como visitante en cualquier lugar de España siempre se deja ver con el amarillo como bandera y sus cánticos como mensaje para unos jugadores que son, al final, los que deben resolver la papeleta. El enorme enfado de los seguidores no ha bajado un ápice y siguen viendo a los dirigentes del Cádiz CF como a los responsables de tanto despropósito. Sin embargo, al menos hasta el momento, le descompone pensar en un graderío en el que las butacas vacías ganen a las ocupadas estando en juego el equipo de sus amores.

Que en dos semanas se haya superado la barrera de los diez mil abonos es un dato que habla por sí solo y que pone de relieve que el amarillo y azul y la afición es lo único que va de la mano en esta compleja relación con los responsables del club. Los entrenadores, jugadores y dirigentes van y vienen, y en la mayoría de los casos con más cariño a sus intereses económicos que a un sentimiento que no se puede comprar porque corresponde a los que llevan el ADN Cádiz CF.

La masa social del Cádiz CF ha vuelto a hablar como mejor lo sabe hacer a pesar de que se podía entender que fuera un verano de abandono y despedida de esa comunión que se remonta ya a muchas décadas, y que las gradas despobladas fueran la imagen habitual durante la temporada. A la espera de las renovaciones finales, que acaban este próximo viernes, día 27 de junio, todo hace pensar que la campaña de abonados se cerrará con una cifra que permita albergar optimismo, después de las malas vibraciones por los últimos meses de competición con la grada enfrentada claramente a los dos principales dirigentes, Manuel Vizcaíno y Rafael Contreras, contra los que incluso se ha manifestado la afición en varias ocasiones.

stats