Por qué beneficia al Cádiz CF el ascenso del Oviedo a Primera División

El conjunto asturiano da el salto a la máxima categoría, a la que vuelve después de 24 años

Una opción gaditana para el lateral derecho del Cádiz CF

Celebración del ascenso del Oviedo en el Carlos Tartiere.
Celebración del ascenso del Oviedo en el Carlos Tartiere. / Real Oviedo
J.J.N.

22 de junio 2025 - 11:08

Cádiz/La última plaza de ascenso a Primera División que quedada por dilucidar se la ganó el Real Oviedo la noche del pasado 21 de junio tras vencer 3-1 al Mirandés en el encuentro de vuelta de la final del play-off. Dos rivales del Cádiz CF en Segunda se batieron el cobre en una eliminatoria equilibrada que se resolvió a favor de los asturianos tras el remontar el 1-0 de la ida a favor de los burgaleses y levantar en el Carlos Tartiere un 0-1 en contra en el partido definitivo que incluyó una prórroga.

El Real Oviedo, propiedad del Grupo Pachuca (México), regresa a la élite del fútbol español 24 años después. Durante es largo periodo de ausencia, ha llegado a militar en Tercera en su etapa más delicada y en 2015 subió de Segunda B a Segunda en aquel enfrentamiento fatídico con el Cádiz CF, que tuvo que esperar un año más para volver al fútbol profesional.

Tras subir a la división de plata, el cuadro carbayón acumuló una década en Segunda antes de conseguir el ansiado ascenso a la máxima categoría, de la que formará parte justo en el centenario de su fundación (el 26 de marzo de 1926). Será su temporada número 39 en Primera con el objetivo de la permanencia.

Al Cádiz CF le viene bien el ascenso de un adversario poderoso que en los últimos tiempos siempre era candidato a todo. El conjunto amarillo se quita a un rival de encima en la competencia por los puestos altos de la clasificación de cara al curso venidero si es que el conjunto gaditano es capaz de meterse arriba.

El Mirandés se quedó muy cerca de hacer historia con el que hubiese sido su primer salto a la élite. Lo mereció tanto como su oponente en la final. Un equipo que en pretemporada tenía que suspender amistosos por falta de efectivos en la plantilla supo organizarse los últimos días de mercado para formar un grupo con el que firmó la mejor campaña de su historia: cuarta posición en la Liga y opciones de subir hasta el final.

Sin embargo, el Mirandés no atesora el potencial del Real Oviedo. El equipo castellano-leonés afronta una reconstrucción de su plantilla que empieza por la contratación de un nuevo entrenador porque todo apunta a que Alessio Lisci se hace cargo del Osasuna. Es difícil que repita una temporada como la que ahora acaba, aunque se ha ganado el aplauso de todos y no se puede descartar que vuelva a pelear por el premio gordo en el ejercicio 2025-26.

stats