El Cádiz CF ya sabe a lo que se enfrenta la próxima temporada: así queda la Segunda División

El conjunto amarillo conoce a sus rivales de la campaña venidera

El chiclanero Alberto Reina, una oportunidad para el Cádiz CF

Un entrenamiento del Cádiz.
Un entrenamiento del Cádiz. / Cádiz CF
J.J.N.

22 de junio 2025 - 13:46

Cádiz/LaLiga Hypermotion es conocida por ser una de las competiciones más complicadas por su elevado número de participantes (22) y por ser un torneo que se hace interminable y de una enorme exigencia física con un recorrido de 42 jornadas a las que se añaden cuatro compromisos más para los equipos que se clasifican para la última eliminatoria de la fase de ascenso. El Cádiz CF se tuvo que conformar con la permanencia después de no haber podido pelear por el objetivo más ambicioso pero ya se marca el reto de dar un paso adelente en la proxima andadura. El club está trabajando en la construcción de la plantilla y en las tres semanas siguentes desde el último partido ya ha anunciado cuatro fichajes (Suso, Sergio Ortuño, Joaquín González e Isaac Obeng).

La temporada 2024-25 llega a su fin a la vez que queda definida la configuración de la Segunda División para la campaña 2025-26 cuyo comienzo está programado para el fin de semana del 16-17 de agosto.

Se producen siete cambios en la categoría de plata. Ascendieron a la élite el Levante, el Elche y Real Oviedo (el cuadro asturiano consiguió el billete el pasado sábado 21 de junio) y sufrieron el amargo trance del descenso a Primera Federación el Eldense, el Tenerife, el Racing de Ferrol y el Cartagena.

Las siete plazas libres quedan cubiertas con las tres escuadras que proceden de la máxima categoría y las cuatro que suben de Primera Federación. Todas se unen a los 17 conjuntos que continúan en Segunda, entre los que figura el que está entrenado por Gaizka Garitano.

A los equipos que siguen en Segunda se unen los descendidos Leganés, Unión Deportiva Las Palmas y Real Valladolid, y los ascendidos Ceuta, Cultural y Deportiva Leonesa, Andorra y el ganador del cruce entre la Real Sociedad B y el Nástic de Tarragona. El partido de vuelta de esa eliminatoria se juega el domingo 22 de junio en territorio guipuzcoano (20:00 horas) y el máximo favorito para subir es el cuadro donostiarra, que ganó 1-3 en el choque de ida disputado en la ciudad catalana.

El Cádiz CF, que tiene previsto iniciar la pretemporada el próximo 7 de julio, ya sabe cuáles son sus contrincantes para la temporada venidera. Luchará contra 21 adversarios por llegar lo más arriba posible.

La Segunda División para el curso 2025-26 queda compuesta por los siguientes equipos: Cádiz CF, Mirandés, Racing de Santander, Almería, Granada, Huesca, Eibar, Albacete Balompié, Sporting de Gijón, Burgos, Córdoba, Deportivo de La Coruña, Málaga, Castellón, Real Zaragoza, Leganés, Unión Deportiva Las Palmas, Real Valladolid, Ceuta, Cultural y Deportiva Leonesa, Andorra y Real Sociedad B o Nástic de Tarragona.

stats