Álvaro García Pascual se debate entre el Sevilla y el Cádiz CF: la clave de su futuro
El delantero marcó el gol que valió la permanencia de los hispalenses en Primera División
Chris Ramos y su próxima salida del Cádiz CF

El delantero Álvaro García Pascual, autor del gol que el martes dio al Sevilla la victoria sobre Las Palmas (1-0) y, a la postre, ha significado la permanencia matemática del club hispalense, maneja una oferta de los sevillistas para renovar y una propuesta del Cádiz CF para continuar su atípica carrera deportiva. El cuadro de Nervión continuará en Primera y lo normal es que el conjunto amarillo siga en Segunda.
García Pascual, de 22 años y natural de Benalmádena (Málaga), termina su vinculación con el Sevilla el próximo 30 de junio y llegó hace algunas semanas a un preacuerdo para las próximas tres temporadas con el Cádiz CF, aunque su primer tanto en Primera división ha activado el interés de los sevillistas por conservarlo.
Fuentes de la operación han informado a Efe de que el futbolista malagueño no ha firmado ningún documento que lo comprometa, por lo que es libre de negociar su próximo contrato.
Este fornido ariete se formó en diversos clubes de la Costa del Sol antes de vivir su primera campaña en Estados Unidos, durante su etapa escolar, en la jugó en las divisiones inferiores del FC Black Rock, club radicado en el estado de Massachusetts, antes de regresar a los juveniles del CD Vázquez Cultural de Marbella.
Álvaro García Pascual volvió a Norteamérica en 2021 para estudiar Administración de Empresas y jugar al fútbol en la NCAA, primero en los Chanticleers de la Universidad de Carolina y, desde 2022, en los Marshall Thundering Herd (Virginia Occidental), donde fue designado mejor jugador de su conferencia.
El pasado verano, el ariete malagueño firmó por una temporada con el Sevilla C, de Tercera Federación, aunque enseguida ascendió al Sevilla Atlético, en Primera RFEF, con el que debutó el 1 de septiembre y marcó una semana después el primero de los ocho tantos que ha logrado.
Su debut en Primera división, sustituyendo en el descanso al nigeriano Kelechi Iheanacho, llegó el pasado 14 de diciembre, ante el Celta en el Sánchez-Pizjuán, el último partido que Jesús Navas jugó en el feudo sevillista y también la última victoria del Sevilla en casa hasta la que él rubrico el pasado martes.
Xavi García Pimienta lo alineó, siempre como suplente, en otro partido de Liga y en uno de Copa del Rey, y sustituto, Joaquín Caparrós, lo sacó desde el banquillo en tres ocasiones hasta que le concedió su primera titularidad en el vital duelo con Las Palmas, a lo que García Pascual correspondió marcando un gol que vale una permanencia.
También te puede interesar