El trabajo social en los centros residenciales del Grupo Santa Clara

Contenido ofrecido por Grupo Santa Clara

Grupo Santa Clara Quality, 20 años contigo

El trabajo social en los centros residenciales del Grupo Santa Clara
El trabajo social en los centros residenciales del Grupo Santa Clara

07 de junio 2024 - 06:00

Grupo Santa Clara Quality.
Grupo Santa Clara Quality.

La figura del/a trabajador/a social en los Centros Residenciales del GRUPO SANTA CLARA constituye la puerta de entrada a la institucionalización de los residentes, siendo el personal encargado de informar al futuro usuario y/o a sus familiares en todo lo relativo al acceso, estancia y recursos en materia de dependencia.

Desde que un usuario o su familia, deciden ingresar en nuestras residencias de mayores, el trabajador/a social se convierte en el principal punto de apoyo entre las personas residentes, sus familiares y su nuevo entorno.

Para llevar a cabo sus funciones, son claves la empatía, la escucha activa y la proximidad, facilitando en todo momento información referente a la adaptación al centro, las herramientas para afrontar el nuevo cambio al que van a someterse tanto los residentes como sus familias y orientando en función de las nuevas situaciones que se pudieran originar.

Trabajador/a social

Es el principal punto de apoyo entre las personas residentes, sus familiares y su nuevo entorno

Una vez que la persona pasa a formar parte de la vida residencial, en el 90 % de los casos, pasará a ser el nexo de unión entre el usuario y su familia durante todo el tiempo que dure su estancia.

Además de la acogida y seguimiento durante el proceso de ingreso, el trabajador/a social realiza también diversas funciones en el centro de trabajo, las cuales vamos a comentar en los párrafos siguientes.

En aquellos casos en los que se establezcan pautas relativas al espaciado de visitas y llamadas telefónicas, realizan un seguimiento de la situación para asegurar la adaptación del residente y reducir la preocupación de sus familiares, remitiendo para ello información frecuente.

Semanalmente, organizan reuniones interdisciplinares con el resto de departamentos, que aprovechan para transmitir todas aquellas observaciones que las familias hayan trasladado previamente al departamento, contribuyendo a solucionar problemas o mediar entre conflictos.

El departamento trabaja de manera coordinada con los diferentes departamentos técnicos, siendo la coordinación y la comunicación los pilares básicos en la organización del trabajo diario. Por ejemplo, motivando a los residentes a la realización de actividades (psicología y terapia), gestionando acompañamientos a consultas médicas o estancias hospitalarias (enfermería), etc.

Grupo Santa Clara Quality

Certificados en AENOR, libre de sujeciones y formación en +HUMANIZACIÓN

Realizamos informes sociales, valoraciones e historias sociales de cada residente, en coordinación con instituciones públicas (juzgados, fiscalía de mayores, ayuntamientos, etc.) con el propósito de ofrecer a los residentes la accesibilidad ante cualquier recurso social de protección a la persona residente

Los trabajadores sociales del grupo santa clara quality son los responsables de llevar a cabo todos los trámites de ley de dependencia (inicio, revisiones de grado y entrega de documentación para solicitud de centro residencial o prestaciones económicas) con el objetivo de orientar y facilitar el acceso de los mayores a los posibles recursos que ofrece la ley. Del mismo modo, se encargan de realizar los trámites relativos a discapacidad, y, en definitiva, de informar y asesorar sobre los recursos públicos disponibles a los que puedan tener acceso los mayores dentro de la comunidad.

Desde el CENTRO RESIDENCIAL PUERTO LUZ, gestionamos el recurso de acceso a una plaza concertada, ya que contamos con un total de 150 plazas concertadas con la Junta de Andalucía.

Asimismo, desde el CENTRO RESIDENCIAL LA TORRE gestionamos el recurso de acceso a la PEVS (Prestación Económica Vinculada al Servicio) con el fin de mantener la posibilidad de permanencia de un usuario en plaza privada gracias a la prestación económica.

A su vez, nos encargamos de realizar un seguimiento de la satisfacción del servicio ofrecido a través de encuestas dirigidas a los residentes y sus familiares.

Todo lo expuesto, constituye tan solo una pincelada del trabajo social en nuestros centros residenciales, Residencia de mayores Puertoluz (Valdelagrana) y Residencial para mayores La Torre (Vistahermosa).

Os invitamos a visitar nuestras instalaciones y conocer nuestros servicios, todos ellos enmarcados en el sistema de calidad implantado en cada uno de nuestros respectivos centros, certificados en base a la norma UNE 158101 de AENOR.

stats