La sostenibilidad desfilará en Cádiz con Sures Festival
El Festival de Nuevas Creaciones del Sur acogerá una propuesta, Sures Slow Fashion, donde la moda se reivindica como herramienta de transformación cultural el 28 de junio en el Palacio Provincial
Cádiz será tendencia con Sures, el primer Festival de Nuevas Creaciones del Sur

Cádiz/La primera edición del Festival Sures, que se celebra en Cádiz del 26 al 28 de junio, pondrá a desfilar la sostenibilidad en la ciudad con la programación de Sures Slow Fashion, una de sus propuestas más íntimas y poderosas: un desfile de pensamiento textil, raíces compartidas y compromiso con lo sostenible, donde la moda se reivindica como herramienta de transformación cultural.
Así, lejos de las lógicas efímeras del fast fashion, esta pasarela expandida, que se radicará en el Palacio Provincial de Diputación de Cádiz el 28 de junio, reúne a diseñadores y estudios que trabajan desde la identidad, el cuidado del proceso y la conexión con el entorno. Creadores cuya obra no sólo viste, sino que cuenta, emociona y resiste.
De esta forma, una cuidada selección de diseñadores nacionales e internacionales que, desde geografías, lenguajes y técnicas diversas, comparten una misma sensibilidad por la moda entendida como territorio de sentido, pondrán en pie un programa que ofrece una mirada singular sobre el vínculo entre materia y mensaje, tradición e innovación, oficio y poética.
Los participantes
- Maison Art-C (Artsi Ifrach). Desde Marrakech llega Maison Art-C, el universo creativo del diseñador marroquí Artsi Ifrach. Su propuesta es una celebración de la herencia cultural, la artesanía y la belleza como acto de insumisión. Con piezas únicas construidas a partir de materiales vintage y técnicas tradicionales, Ifrach ha llevado su visión a instituciones como el Museo Victoria & Albert de Londres. En SURES, presenta un desfile que es también un manifiesto.
- D-due (Charo Froján y Alfredo Olmedo). Desde Asados, en Galicia, el estudio creativo D-due convierte la moda en relato emocional. Su colección para Sures, titulada Mujer de negro, rinde homenaje a las mujeres gallegas que, tras la pérdida, visten de luto de por vida. Más allá del simbolismo, el negro se transforma aquí en gesto íntimo, en bordado que narra silencios y memorias. Una propuesta conceptual que habla de duelo, maternidad, poder y resistencia doméstica, donde cada puntada es una huella.
- La Higuera de Grazalema (Jean-Christophe Ploquin y Concepción Márquez). Desde la provincia de Cádiz, La Higuera de Grazalema presenta una colección donde el lino —materia esencial de su lenguaje— articula un juego de curvas y líneas rectas, aperturas y silencios. Jean-Christophe Ploquin y Concepción Márquez defienden un slow fashion radicalmente contemporáneo, donde las prendas dialogan con la naturaleza, el tiempo y el alma de quienes las habitan.
Horarios
La cita tendrá lugar el 28 de junio en la primera planta del Palacio Provincial y estará articulada con dos desfiles diferentes.
El primero, a las19:00 horas, será el protagonizado por D-Due y La Higuera de Grazalema; el segundo, a partir de las 21.00 horas, será donde se presente las creaciones de Maison Artc.
Las entradas para acudir a ambos desfiles son sólo con invitaciones que estarán disponibles en la web del festival, hasta completar aforo.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Howden Iberia
Es Director territorial SurLevante de Howden Iberia.