Un paso más hacia la ansiada rehabilitación del Arco de los Blanco de Cádiz

Ya se ha firmado el informe de necesidad preceptivo para encargar el proyecto de conservación de este conjunto histórico, según informan desde la delegación de Cultura de la Junta

Inyección para el maltrecho patrimonio de Cádiz: los monumentos que serán rehabilitados en 2024

Una imagen del Arco de los Blanco.
Una imagen del Arco de los Blanco. / Miguel Gómez

Cádiz/Concluida la restauración del campanario del convento de Santa María y con las obras de la torre de la iglesia de San Juan de Dios ya iniciadas, sólo quedaba por conocer el estado de salud de la tercera subvención extraordinaria que la Junta de Andalucía destinó en 2024 a tres muy necesarias actuaciones en el patrimonio histórico de Cádiz. Una partida, ésta, de 148.400 euros dirigida a la rehabilitación del Arco de los Blanco que exhibe un pésimo estado de conservación que ha tenido que ser objeto, incluso, de actuaciones de urgencia en este tiempo.

Con todo, fuentes de la delegación provincial de Cultura de Cádiz informan que "ya se están dando pasos" para hacer efectivos estos indispensables trabajos en el conjunto histórico situado en el barrio del Pópulo. De esta forma, desde la delegación gaditana "ya se ha firmado el informe de necesidad" preceptivo realizado por los técnicos de la entidad para, a continuación, poder encargar el proyecto de conservación, que será el que marque las líneas maestras del ansiado proyecto de ejecución de las obras.

Desde Cultura explican que la demora en estos trabajos se debe a que en el Arco de los Blanco se ha tenido que partir "prácticamente de cero". Así, para poner en pie el informe de necesidad del estado actual de la que fue una de las entradas al Cádiz medieval, contiguo a la muralla, se ha tenido que recopilar toda la documentación, que ha resultado "muy escasa y muy antigua"; de hecho, las imágenes sobre su conservación estaban aún en formato "de diapositivas". Todo ese material, ahora sí reunido, se ha tenido que digitalizar antes de ser analizado por los técnicos, también in situ, "para poder realmente saber cómo está, qué hacer y qué necesidades" deben indicarse en el informe sobre el Arco de los Blanco, previo al encargo del proyecto de conservación a una empresa externa.

En este tiempo, además, desde la administración autonómica también se tuvo que intervenir de urgencia ante la caída de diferentes sillarejos de piedra, de la muralla medieval y, por lo tanto, también "ampliar esa documentación" donde se registran las necesidades del enclave para su completa remodelación.

Ahora, toda vez el informe está realizado y firmado, desde Cultura se pedirán "tres ofertas" para llevar a cabo el proyecto de conservación del Arco de los Blanco, y se elegirá "la que resulte más completa y más ventajosa económicamente", explican estas fuentes de la delegación de la Junta que, entonces, darán "alrededor de un mes" a la firma seleccionada para llevar a cabo esta tarea. A partir de ahí, ya se podrá construir el pliego y el proyecto de ejecución de las obras saldrá a licitación.

En paralelo, desde Cultura recuerdan que se mantiene el contrato de mantenimiento del monumento que se limpia y se revisa "cada dos meses" para vigilar que no se acumulen basuras y que presente un estado lo más presentable posible a la espera de esta necesaria y largamente acariciada rehabilitación en el histórico barrio del Pópulo.

stats