Lux Fashion Show’25: Cádiz acoge la IV edición del desfile que impulsa el talento emergente en moda andaluza

Será a partir del 22 de mayo en el Baluarte de la Candelaria

Las nuevas estrellas del Paseo de la Fama del Carnaval de Cádiz tendrá que esperar

Un desfile de la pasada edición
Un desfile de la pasada edición / EASD

El Baluarte de la Candelaria acogerá desde el próximo 22 de mayo una nueva edición de LUX Fashion Show, el evento de moda organizado conjuntamente por la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Cádiz (EASD) y el Ayuntamiento de Cádiz, que se consolida como plataforma de visibilidad para el diseño joven en Andalucía. Esta cuarta edición reunirá las propuestas del alumnado de los Estudios Superiores de Diseño de Moda, del Ciclo Formativo de Grado Superior de Estilismo de Indumentaria, así como de diseñadoras egresadas de la propia escuela.

Además, por segundo año consecutivo, LUX amplía su circuito con la participación de las escuelas públicas de diseño de moda de Granada y Málaga, en una colaboración institucional que conecta los talentos emergentes de las EASD andaluzas. Este intercambio refuerza el compromiso de estas instituciones con la formación de autorías con identidad propia y la proyección profesional de su alumnado.

Entre los proyectos más destacados se encuentra CORAHE, una colaboración entre la EASD de Cádiz y la ONG Madre Coraje, que celebra su quinta edición. El alumnado de la asignatura Ecodiseño y Sostenibilidad da una segunda vida a prendas desechadas a través de técnicas de upcycling, creando piezas únicas que se presentarán en formato performativo. Esta colección fusiona arte, diseño sostenible y activismo social, y sus prendas estarán disponibles para su adquisición, contribuyendo a la labor solidaria de la ONG. En la categoría de moda infantil, el alumnado de 2º curso del CFGS de Estilismo de Indumentaria y 1º de EAS de Moda presenta una propuesta basada en la tendencia Digital Detox. Con tejidos naturales y recuperados, siluetas funcionales y una estética suave, la colección aboga por la desconexión digital, el juego libre y un consumo consciente. La tendencia Equinox FW 25/26 articula las colecciones desarrolladas en 2º y 3º de Diseño de Moda.

Las estudiantes de segundo curso interpretan este concepto a través de vestidos que combinan volúmenes estructurados con tejidos ligeros, una paleta dual y un enfoque inclusivo. En tercer curso, el alumnado explora una visión más experimental y autoral, empleando técnicas de deconstrucción y manipulación textil en piezas que transitan entre lo escultórico y lo orgánico.

En el bloque de colecciones de fin de grado destacan dos propuestas de alto contenido narrativo. Carmen Vega, con Extremadamente Cruel, investiga el imaginario criminal desde la moda, con una colección que interpreta perfles psicológicos a través de sastrería, cortes asimétricos y referencias culturales. Por su parte, Susana Borrell presenta WOMB, una refexión crítica sobre los derechos reproductivos de las mujeres, construida con biopolímeros sostenibles y una fuerte carga poética y simbólica. Como parte del compromiso de LUX con el acompañamiento profesional, el desfle también incluye la participación de firmas egresadas. Gloria Galán presenta Galanes, una colección famenca con raíz artesanal e inspiración ecuestre, fnalista en SIMOF y Emprende Lunares 2025. Por su parte, las hermanas Rodríguez Ramallo —bajo su frma DUE— presentan Cuore, colección prêt-à-couture premiada en ExtreModa Talent Couture, que toma la odontología como metáfora estética y desarrolla un discurso visual provocador y sostenible. Además, para reforzar la identidad del evento y fomentar una imagen compartida de moda en la ciudad, se ha propuesto un dresscode para el público asistente bajo el lema: 'Blanco y negro con un toque de rojo'. Esta iniciativa busca implicar a la ciudadanía en la atmósfera creativa del desfle y transformar el día del evento en una celebración colectiva del diseño. LUX Fashion Show 2025 refuerza así su vocación como punto de encuentro entre creatividad, innovación y compromiso, proyectando el talento local desde una mirada contemporánea y abierta al futuro.

stats