La Junta de Andalucía manifiesta desde Cádiz su alarma e indignación por el "caos continuado de los servicios públicos"

El consejero de Presidencia, Antonio Sanz, hila el fallo de Telefónica de esta mañana con el gran apagón y los efectos del robo de cable en la red ferroviaria

“Llevamos más de 24 horas esperando el Alvia de Cádiz a Madrid”

Viajeros de tren en la estacion de Cádiz la mañana después del gran apagón antes de que se restableciera el trafico ferroviario.
Viajeros de tren en la estacion de Cádiz la mañana después del gran apagón antes de que se restableciera el trafico ferroviario. / Julio González

20 de mayo 2025 - 15:56

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha expresado este martes la "alarma" y "preocupación" del gobierno andaluz por "el caos continuado de servicios públicos".

Tras la incidencia registrada esta mañana y que, debido a una actualización de la red llevada a cabo por Telefónica, ha afectado las líneas fijas de algunas empresas y a los servicios de emergencia 112 de diversas comunidades autónomas, el consejero andaluz ha opinado que en España "están pasando cosas que nos generan perplejidad y que demuestran el caos y el desastre de gestión que tiene este gobierno".

Sanz, que esta mañana ha participado en Cádiz en la inauguración del II Congreso Nacional Terrorismo y Prisión y en la celebración del Día de Internet, ha hilvanado esta incidencia con el reciente apagón y el "caos ferroviario".

"Tengo ya unos años, lo que está pasando en este país y lo que está pasando con este gobierno no ha pasado nunca en la historia", ha afirmado.

Ha incidido en que hoy Andalucía ha sido de las últimas comunidades en recuperarse de la incidencia telefónica, como fue de las últimas en recuperar la electricidad durante el apagón, algo de lo que ha culpado al gobierno de Pedro Sánchez porque "maltrata" a la región con "un déficit de inversión".

Ha criticado que no ha visto "preocupada" a la vicepresidenta y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, por cómo han afectado estas incidencias a los andaluces: "yo la última vez que la he visto venir a Andalucía lo que le preocupaba era el protocolo del palco del campo de fútbol de la final de la Copa del rey".

Según Sanz, la recuperación de las comunicaciones telefónicas del 112 ha sido "absolutamente irregular" porque se han recuperado a las 9.30 y luego se han vuelto a caer y ha asegurado que se trata de una incidencia "muy grave que no se puede permitir un país moderno"

Y ha insistido en que la sucesión de incidentes genera "preocupación, alarma e indignación". "Vivimos con el corazón encogido, pensando en qué va a pasar mañana".

stats