El italiano que se enamoró de Cádiz
Tiziano Celli abrió el pasado mes de octubre La Nonna, una tienda con productos de su tierra en la avenida de la Sanidad Pública
Abre en la plaza de Candelaria de Cádiz el restaurante El Ángelus

En el año 2018 Tiziano Celli, natural de Roma, llegó a Cádiz de vacaciones con un amigo. Le gustó tanto la ciudad que decidió volver al año siguiente, pero esta vez para quedarse. Comenzó trabajando como cocinero en un restaurante de San Fernando hasta que el pasado octubre decidió establecerse en la capital con su propio negocio: una tienda de productos italianos bajo el nombre de La Nonna.
En este espacio, ubicado en la avenida de la Sanidad Pública esquina con la calle Goya, se puede encontrar una buena muestra de productos del país transalpino, que atesora una de las mejores gastronomías del mundo.
Vinos, licores, galletas, pasta, salsas, conservas, embutidos, quesos, bases de pizza, harinas, dulces y postres, alimentos sin gluten... Un rico escaparate de productos de diversas regiones de Italia y que Tiziano suele ir renovando para que sus clientes pueden probar las especialidades de cada zona.

Para este emprendedor la gastronomía italiana “es la más variada porque cambia mucho según de qué parte del país hablemos. Del norte al sur hay muchas diferencias a la hora de cocinar. Nos gusta mucho comer y tenemos muchas variantes de todo. No estamos comiendo todo el día pizza y pasta, como piensa la mayoría de la gente”.
Añade al respecto que cree que España e Italia se parecen mucho porque cocinan con alimentos muy parecidos, frescos y a partir de recetas que cambian dependiendo de la región. “En Roma tenemos la Coda alla vaccinara, que es un guiso muy parecido al que hacéis aquí con el rabo de toro. O la Trippa romana, que es similar a los callos. Lo que es diferente son las especias que se usan o el refrito, pero la base sigue siendo la dieta mediterránea”.
Tiziano sabe de lo que habla ya que ha estado muchos años trabajando como cocinero y eso se nota en la pasión y el cuidado que pone a la hora de hacer la selección de los productos que están a la venta. “Yo quería montar en Cádiz un pizzicarolo, que es como un ultramarinos, un almacén que tiene un poco de todo. De vez en cuando hago degustaciones para que la gente pueda probar lo que voy trayendo”, señala.

En La Nonna hay queso pecorino romano; un singular queso de ron y chocolate; parmigiano; cacio ghiotto, original de Sicilia y que está enriquecido con rúcula, pimiento rojo, aceitunas verdes deshuesadas y alcaparras; burrata; stracciatella, que es una mezcla de nata o crema de leche y pasta filada que se encuentra en el interior de la burrata; mozzarella de búfala...
La sección de charcutería también llama la atención por el tamaño de la mortadela (con o sin pistachos); el speck, un jamón ahumado; la bresaola, que según Tiziano es similar a la cecina española, “pero menos curada”; finocchiona, “parecido al salchichón pero con semilla de hinojo”; guanciale para la pasta carbonara...
La tienda también ofrece pastas frescas rellenas, platos preparados como berenjena aliñada, licores como el famoso limoncello, Aperol y grappa, vinos de distintas zonas de Italia y galletas del Mulino Blanco, entre otros productos. Además Tiziano elabora bocadillos y recomienda recetas a sus clientes.
En definitiva, un paseo gaditano por el paraíso de la gastronomía italiana.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Quantica