La exposición sobre la Explosión de Cádiz suma nuevos contenidos
El Tercio Sur de la Infantería de Marina dona a la muestra del castillo de Santa Catalina un uniforme de la época, un banderín y una copia del título de Hijo Adoptivo de Cádiz del teniente coronel Antonio Ristori
El Ayuntamiento anuncia que la exposición sobre esta catástrofe será remodelada en próximas fechas
Una mina donada por la Armada

La exposición permanente sobre la Explosión de Cádiz de 1947 cuenta desde hoy con nuevos contenidos: tres donaciones del Tercio Sur de la Infantería de Marina de San Fernando, cuyos profesionales tuvieron hace 78 años una participación muy activa en las difíciles labores de ayuda a las víctimas. En concreto, este cuerpo militar ha entregado un uniforme de la tropa del Tercio Sur de la época, un banderín de la unidad que se desplazó hasta Cádiz tras la explosión y una copia del título de Hijo Adoptivo de Cádiz del teniente coronel Antonio Ristori. La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz, Maite González, ha recibido la donación de manos del coronel Alberto Busto, actual comandante de Tercio Sur de la Infantería de Marina. En el acto, González ha anunciado una próxima remodelación de esta muestra sobre esta histórica catástrofe.
En la propia exposición sobre la Explosión hay un apartado dedicado al trabajo realizado por los militares que en aquel momento, 18 de agosto de 1947, pertenecían a la Compañía de Defensa Pasiva del Tercio Sur, la unidad que se desplazó hasta Cádiz poco después de que se produjera aquella devastadora explosión. Al mando del coronel Vicente Juan, la compañía llegó a Cádiz para trabajar, según se explica en los paneles de la exposición, en la seguridad del recinto de la base arrasada; la extinción de incendios con la motobomba de la propia compañía; el rescate de víctimas tanto en la Casa Cuna como en otros edificios afectados; la instalación de tiendas de campaña para atender a los damnificados; el desescombro de las calles del barrio de San Severiano y la organización de un parque de vehículos necesarios para la evacuación de los heridos. Fue el teniente coronel Antonio Ristori Fernández el encargado de dirigir y coordinar la fuerza de socorro, integrada por miembros de los tres ejércitos, de la Guardia Civil y de otras instituciones.
De esta manera, aquella notable presencia del Tercio Sur de San Fernando en el dantesco escenario que dejó la explosión en la capital gaditana quedará a partir de ahora aún más representado en la muestra con las donaciones de hoy. El coronel Busto ha hecho entrega al Ayuntamiento de Cádiz de dos cuadros, uno con el banderín de la Compañía de Defensa Pasiva del Tercio Sur de la Armada y el otro con el documento que recuerda el reconocimiento de Cádiz a la figura de Antonio Ristori, reconocido como Hijo Adoptivo de la Ciudad en el año 2011.
Además, el actual Tercio Sur de la Infantería de Marina aporta a la exposición un maniquí con una réplica del uniforme de la tropa que socorrió a las víctimas de la explosión. Un uniforme, como explicó Alberto Busto, lleno de detalles militares de la primera mitad del siglo XX español: gorro isabelino de 1926, los dos rombos que remataban las solapas de los cuellos en los uniformes desde 1942 hasta el año 2000, un correaje de 1942, las hebillas adquiridas por un subteniente de la unidad y unas polainas que proceden del Arsenal de la Carraca.
El actual comandante del Tercio Sur ha destacado que estas nuevas donaciones quieren ser un homenaje y un reconocimiento a aquellos soldados, la mayoría "héroes anónimos", que demostraron "valor, predisposición y actitud en el servicio" al desplazarse hasta Cádiz desde San Fernando para llevar a cabo unos trabajos de rescate y asistencia a las víctimas en los que los soldados se fueron relevando en turnos de entre 10 y 12 horas.
Maite González ha agradecido la donación y ha expresado el compromiso municipal de mantener viva la memoria de aquella catástrofe a través del recuerdo de la "solidaridad" que se vivió tras la explosión. La concejala gaditana ha anunciado también que la exposición permanente sobre la Explosión de Cádiz será "remodelada" en próximas fechas y que se está trabajando en mejorar todo lo relacionado con el diseño gráfico de los contenidos, además de otros elementos.
También te puede interesar