Encuentro con el poeta José Luis Rey en el ECCO de Cádiz
La Fundación Ory organiza un acto en el que el autor estará acompañado por Ignacio F. Garmendia
Amalia Vilches, en la Fundación Ory

La Fundación Carlos Edmundo de Ory de Cádiz ha organizado para el ciclo Poesía abierta un encuentro con el poeta José Luis Rey, en el que estará acompañado del editor y crítico Ignacio F Garmendia. El acto se desarrollará en el ECCO este viernes 20 de junio a partir de las 20.00 horas.
Nacido en Puente Genil en 1973, el autor ha sido reconocido por la crítica en repetidas canciones como uno de los principales poetas contemporáneos del país. En esta ocasión hablará sobre sus heterónimos Fernando Plata y Luis Tulsa, de los que leerá poemas. Como hiciera el portugués Fernando Pessoa, José Luis Rey ha creado poetas con una biografía propia y un estilo literario definido. Es el caso de Fernando Plata que, como su admirado Georg Trakl, es farmacéutico por tradición familiar. Himnos a los altos (Colección Vandalia) es su primer poemario, que se presenta prologado por el propio José Luis Rey. El otro heterónimo del que hablará Rey es el poeta Luis Tulsa (Valparaiso, Chile, 1993), quien desde su adolescencia vive en Madrid, pergeña en su tercer poemario Andanzas por el Cielo y el Infierno (Huerga y Fierro) esos ecos de la Comedia de Dante para una lectura de suma actualidad en nuestras calles. Tulsa el Errante puede decirse que lo conoce todo, desde su raíz, como buen filólogo, y lo vive todo, con apenas cinco euros, en un Madrid en llamas.
El encuentro con este poeta, ensayista y traductor de poesía inglesa es una oportunidad única para acercarse al proceso de elaboración de los heterónimos. Una facultad que está al alcance de muy pocos creadores. José Luis Rey se dio a conocer como poeta en 1996, a sus 23 años, con el libro Un evangelio español, que obtuvo el accésit del premio Adonais de ese año y el premio Andalucía de la Crítica a la Opera Prima, libro que llevaba al frente una generosa carta- prólogo de Pere Gimferrer. Es autor de poemarios como La luz y la palabra, La familia nórdica, Volcán vocabulario (La luz y la palabra II), Barroco, Las visiones, La fruta de los mudos, La epifanía y El dorado. Hasta ahora ha cosechado premios como el Internacional de Investigación Literaria Gerardo Diego, Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma, Internacional de Poesía Fundación Loewe, el Premio Tiflos de Poesía y el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Melilla.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Howden Iberia
Es Director territorial SurLevante de Howden Iberia.