El 'Elcano' estrena escala histórica en América con la Princesa Leonor: "Es la primera vez que visitamos esta bonita ciudad"

El buque escuela de la Armada participa en la conmemoración de los 500 años de la fundación de la ciudad más antigua de Colombia

Las imágenes del 'Elcano' en una de sus dos visitas en Colombia

Guardiamarina del Elcano, con la Princesa Leonor entre ellos, en el recibimiento en Santa Marta (Colombia), que el buque escuela visita por primera vez.
Guardiamarina del Elcano, con la Princesa Leonor entre ellos, en el recibimiento en Santa Marta (Colombia), que el buque escuela visita por primera vez. / EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

El Juan Sebastián de Elcano, con casi cien años de vida, comenzó este miércoles una visita especial en Sudamérica, estrenando escala en una histórica y bonita ciudad donde hasta ahora no había atracado. El buque escuela de la Armada española, con la princesa Leonor de Borbón, está ya en su octava parada de este 97 crucero instrucción, donde participarán en los actos para celebrar el quinto centenario del municipio de Santa Marta.

Santa Marta es la ciudad más antigua de Colombia y la segunda de Sudamérica y fue fundada por el conquistador español Rodrigo de Bastidas. Es la primera vez que visitamos esta bonita ciudad en casi 100 años de vida y esperamos que sea la primera de muchas", dijo el comandante del Elcano, Luis Carreras-Presas do Campo, en el atraque, que se desarrolló en un ambiente festivo. "Esta visita busca reforzar los lazos que nos unen a las Armadas de Colombia y España", afirmó antes los medios y cuenta EFE.

La maniobra se produjo sobre las 8.00 de la mañana hora local (13.00 GMT) en el muelle de la Sociedad Portuaria de Santa Marta, donde embarcaciones locales ayudaron a girar el buque para que pudiera entrar en reversa. La tripulación fue recibida con los acordes de una agrupación musical tradicional del Caribe colombiano, la papayera, que interpretó la emblemática cumbia 'La pollera colorá', en medio de un ambiente festivo por la llegada del histórico navío. En ciudades como Santa Marta, las papayeras son parte esencial de las celebraciones públicas y eventos festivos, ya que representan la alegría y el folclore de la región.

Entrega de las llaves de la ciudad con presencia de la Princesa

Alcalde de Santa Marta entrega las llaves de la ciudad a capitán del 'Juan Sebastián Elcano'.
Alcalde de Santa Marta entrega las llaves de la ciudad a capitán del 'Juan Sebastián Elcano'. / EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Tras la llegada, el alcalde de Santa Marta, Carlos Pinedo, entregó las llaves de esta ciudad colombiana en un acto conmemorativo de la visita del navío. "El Juan Sebastián de Elcano no es solo una embarcación, sino también un símbolo vivo de la exploración y el intercambio de culturas", dijo el alcalde durante una ceremonia que estuvo seguida por una ofrenda floral.

La entrega de las llaves al capitán del buque, Luis Carreras-Presas do Campo, ocurrió en el camellón de la bahía de Santa Marta, frente al monumento del conquistador español Rodrigo de Bastidas, fundador de la ciudad, y contó con la presencia de la princesa de Asturias, quien es parte de los 76 guardiamarinas que integran el velero.

"Santa Marta, la ciudad donde comenzó la historia de Colombia, les da la bienvenida", dijo el alcalde, quien agregó que tiene la esperanza de "que esta visita quede como un símbolo de fraternidad y respeto uniendo el futuro y el pasado".

Durante el acto, el embajador de España en Colombia, Santiago Jiménez, destacó que la visita tiene "dos misiones principales: representar a España y a la Armada y la formación de los guardiamarinas". Asimismo, subrayó que el objetivo es "fortalecer la relación de España y Colombia" y concluyó con un mensaje de gratitud: "Sirva este acto para agradecer a la ciudad y a todos los samarios la alegría y el cariño con el que nos han recibido".

Así transcurre el viaje

Carreras-Presas señaló a los medios allí congregados que, "como saben, este crucero es especial porque a bordo se encuentra doña Leonor, la guardiamarina Borbón Ortiz, que cursa con sus compañeros esta etapa". "Todos están completamente integrados en la vida del barco y cumplen con las obligaciones militares, profesionales y académicas del programa".

Carreras-Presas do Campo también destacó el papel formativo del crucero para los jóvenes a bordo "que cursan la mitad del tercer año de una carrera de 5 años", en la que obtienen el diploma universitario de ingeniería mecánica.

Durante los seis meses de crucero, los guardiamarinas deben completar más de 400 horas lectivas, incluyendo "más de 20 asignaturas, y se forman en navegación, meteorología, inglés o legislación nacional e internacional y además realizan ejercicios con fuego real y con armas reales", explicó.

Tras esta escala en Santa Marta, el buque zarpará el 16 de mayo rumbo a Santo Domingo (República Dominicana) y luego a Nueva York (EE.UU.), antes de cruzar el Atlántico para regresar a España, con su llegada prevista en julio.

stats