Despejado por el momento el riesgo de huelga de los conductores de autobuses en el Carnaval de Cádiz

El Comité de Empresa desconvoca la asamblea prevista para la noche de este jueves 6 de marzo

Conductores del bus urbano en Cádiz, indignados, van a asamblea y decidirán acciones en pleno Carnaval

Un autobús urbano en servicio, en una imagen de archivo.
Un autobús urbano en servicio, en una imagen de archivo. / Julio González

Cádiz/El riesgo de la convocatoria de huelga o de algún tipo de movilización de los trabajadores de los autobuses urbanos en pleno Carnaval de Cádiz parece haberse despejado, al menos por el momento, después de que representantes de la empresa Tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca S.A. hayan restablecido la comunicación con los representantes de los trabajadores.

De hecho, el Comité de Empresa ha desconvocado la asamblea prevista para la noche de este jueves 6 de marzo a las 22:00 horas. Ha sido después de que sus miembros hayan sido citados a una reunión mañana viernes a las 12:00 horas para intentar alcanzar un acuerdo sobre el pago de las horas nocturnas del segundo fin de semana de Carnaval y el próximo 14 de marzo para la primera reunión de cara a la negociación del nuevo convenio colectivo, informó a este periódico Manuel Prado, presidente del Comité de Empresa, con mayoría de UGT y de CCOO, pero con representación también de CSIF y USO.

En esa asamblea los trabajadores tenían previsto acordar acciones y movilizaciones que podrían afectar al servicio durante el segundo fin de semana, en el caso de que la empresa no hubiese establecido comunicación con la representación sindical.

En cualquier caso, sigue cundiendo la indignación entre los 240 conductores y los trabajadores en general de los autobuses urbanos en Cádiz. "Nosotros trabajamos para un servicio público y nos debemos al ciudadano. Estamos acostumbrados a trabajar toda la noche del primer fin de semana de Carnaval. Pero ya estamos hartos de que cada vez nos metan más servicios especiales por eventos culturales o deportivos, como la Sail GP o el Cádiz Fenicia, e incluso algunos eventos que no están organizados por el Ayuntamiento, y ahora también toda la noche del segundo sábado de Carnaval. Todo eso, sin contar nunca para nada con nosotros", explicó a este periódico el portavoz de los trabajadores.

De hecho, como concesionaria del servicio público del transporte urbano, la empresa tiene la obligación de responder con refuerzos a los eventos que organice el Consistorio, pero no a los que convoque una peña, un colectivo o una asociación del ámbito privado, como algunas de las fiestas gastronómicas que preceden o se celebran en Carnaval, aclaró Manuel Prado.

"Queremos conciliación familiar. Además, estamos sin convenio colectivo. Presentamos la plataforma con nuestra propuesta el pasado 17 de enero y todavía no nos han llamado para sentarnos a negociar. Si desde la empresa no se ponen en contacto con nosotros antes del jueves 6 de marzo, esa noche decidiremos en asamblea qué es lo que hacemos", lamentaba hace unos días el presidente del Comité de Empresa.

Ahora todo depende del resultado de la reunión de mañana viernes 7 de marzo en la que los trabajadores esperan conseguir que las horas nocturnas de ese segundo sábado de Carnaval se les paguen por algo más de 4,69 euros cada una.

El autobús urbano de Cádiz podrá utilizarse durante toda la noche de los dos próximos sábados de Carnaval, según informó ayer el Ayuntamiento.

En concreto, serán las líneas 1, 3 y 5 las que tengan servicio ininterrumpido durante toda la madrugada del sábado 1 al domingo 2 de marzo, así como del sábado 8 al domingo 9 de marzo.

stats