Cita en la Biblioteca Provincial de Cádiz con la poesía de Álvaro Salvador
El autor estará este miércoles 11 de junio, junto al catedrático de Literatura Manuel J. Ramos Ortega, con sus versos reunidos en el libro 'La guarida inútil'
Programa 'Cartografía de palabras'

El Centro Andaluz de las Letras de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales, dependiente de la Consejería de Cultura y Deporte, continúa celebrando sus actividades literarias en Cádiz. En esta ocasión será el poeta Álvaro Salvador quien muestre más de 50 años de experiencia poética junto al catedrático de Literatura Española Manuel J. Ramos Ortega. Será hoy, miércoles 11 de junio, a las 19.30 horas en la Biblioteca Pública Provincial de la capital.
Además, el Centro colabora con la Fundación Carlos Edmundo de Ory en el laboratorio creativo ‘Cartografía de palabras’, con la participación mañana jueves, 12 de junio, de Menchu Gutiérrez.
El escritor y profesor Álvaro Salvador nos acerca en la Biblioteca a ‘La guarida inútil. Poesía reunida (1970-2023)’ (Ed. José Manuel Lara), la recopilación de la colección Vandalia en la que no solo se recoge su obra publicada, sino también una inédita, titulada ‘Aguaparra’. Conversará junto a Ramos Ortega alrededor de este libro, y además de analizar el poemario, Salvador leerá algunos de sus versos.
Junto a Luis García Montero y Javier Egea, Salvador “promocionó a comienzos de los ochenta la tendencia poética bautizada como otra sentimentalidad”. Este libro es “fruto de más de medio siglo de dedicación a la poesía”, obra de “uno de los autores más sólidos y coherentes de su generación”, como recoge la solapa de esta obra que está editada e introducida por Gracia Morales.
Además de este encuentro literario, esta semana el Centro Andaluz de las letras ha organizado un encuentro con Menchu Gutiérrez. A partir de las 19.00 horas demañana conversará sobre su último libro, ‘Vida y muerte de un jardín de papel’ (Ed. Siruela), junto a la profesora de la Universidad de Cádiz y escritora Ana Sofía Pérez-Bustamante, en una cita organizada por la Fundación Carlos Edmundo de Ory.
La madrileña Menchu Gutiérrez es traductora y poeta, además de novelista. En ‘Vida y muerte de un jardín de papel’ transita entre la poesía y la prosa, cuando en pleno proceso de escritura la obra se ve interrumpida por la muere de su madre, que se convierte así en un diálogo de una hija con su madre tras el dolor por su pérdida.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Quantica