Tráfico Las cámaras que multarán en Cádiz por entrar en el centro de la ciudad sin cumplir los requisitos

Cádiz

Solidaridad y tolerancia en el IES Fernando Aguilar de Cádiz con las I Jornadas de Integración de Personas Migrantes

Un momento de la actuación del grupo senegalés New Di Doley.

Un momento de la actuación del grupo senegalés New Di Doley. / D.C.

El IES Fernando Aguilar Quignon de la capital gaditana está celebrando unas sugerentes jornadas con las que pretende sensibilizar al alumnado y a toda la comunidad educativa sobre la necesidad de aparcar los prejuicios y crecer en la solidaridad, la tolerancia y la acogida. Se trata de una iniciativa, las I Jornadas de Integración de las Personas Migrantes, que surge desde la dirección del centro y en la que han sumado fuerzas trabajando en red diversas instituciones vinculadas al trabajo con personas migrantes, como: Fundación Cádiz C.F, Asociación Cardijn, Fundación Tierra de Todos y la Asociación New Di Doley.

Una mesa redonda con la participación vital e impactante de varios chicos migrantes, que han cruzado el estrecho en pateras, y que están acogidos en Tartessos, moderada por el educador Miguel Guillén Jaén, ha sido una oportunidad educativa de gran calado para lograr que el alumnado empatice con las personas que han huido de muy penosas circunstancias persiguiendo el sueño de pan, trabajo y libertad.

El grupo senegalés New Di Doley participó en las Jornadas con una espectacular batucada y bailes africanos que hicieron las delicias de todo el alumnado y profesorado, quienes terminaron bailando al ritmo de las tradicionales danzas africanas.

Además, se ha desarrollado un gran partido de futbol de la amistad, con equipos integrados por chicos migrantes de Tartesso mezclados con alumnado del centro. Al finalizar el partido, se hizo entrega de la camiseta firmada por los jugadores del primer equipo de Cádiz Club de Fútbol. La Fundación Cádiz C. F ha facilitado que más de 150 alumnos, familias y los chicos de Tartesos puedan desarrollar durante esta semana las visitas guiadas al Estadio Nuevo Mirandilla.

Para completar la oferta educativa, en las sesiones de tutoría se ha estado trabajando el libro editado por Fundación Tierra de Todos, con financiación de la Diputación de Cádiz: 'Crisol, relatos de aprendizaje y la enseñanza de la lengua española contado por migrantes y maestros'. Y durante toda la semana, el hilo musical que sustituye a los viejos timbres ofrece en el IES 16 canciones africanas que ambientan el centro y ayudan a educar el oído a otros ritmos y músicas.

Además, en la entrada del centro se ha colocado una exposición titulada 'Sensibilización entre pares', aportada por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía con un gran contenido para concienciar y abrir los ojos a los retos de la migración.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios