Salud

El Grupo Inmuno Cádiz celebra el próximo jueves 30 una jornada sobre patología inmune multidisciplinar

Cartel de la reunión del Grupo Inmuno Cádiz.

Cartel de la reunión del Grupo Inmuno Cádiz.

El Hospital Universitario Puerta del Mar, con la colaboración del Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz (INiBICA), organiza el próximo jueves 30 de mayo una reunión del Grupo Inmuno Cádiz bajo el título de 'Patología inmune multidisciplinar... mirando de frente la inmunología del futuro'. 

Tal y como ha explicado el coordinador del servicio de Neurología del Hospital Universitario Puerta del Mar, el doctor Guillermo Rubio Esteban, esta es la segunda reunión del Grupo Inmuno Cádiz. "Este es un grupo de enfermedades autoinmunes en el que participan los servicios de Medicina Interna, Reumatología, Inmunología y Neurología. Las enfermedades autoinmunes son cada vez más importantes y explican mucho de las enfermedades que antes no tenían ninguna explicación. Entonces, hemos creado esta reunión multidisciplinar con la participación de todos los servicios para ponernos cara y colaborar entre todos", ha señalado. 

Respecto a la jornada que se celebrará la próxima semana, ha apuntado que "el año pasado hicimos la exposición de diferentes temas y en esta ocasión cada uno de los servicios presentamos casos clínicos de enfermos reales que hemos visto".

Con todo, ha justificado sobre la realización de estas reuniones del Grupo Inmuno Cádiz que "comunicarnos entre diferentes especialidades en la vida real es complicado por el tiempo. Un enfermo no es propiedad de una especialidad, por lo que si colaboramos entre todos es más fácil ya que a uno se le puede ocurrir algo y podemos encontrar soluciones más rápidas". 

La jornada arrancará a 16 horas con la presentación de la jornada, que correrá a cargo del director médico del Hospital Universitario Puerta del Mar, Miguel Ángel Moya Molina; y el coordinador del servicio de Neurología del Hospital Universitario Puerta del Mar, Guillermo Rubio Esteban. 

Posteriormente, a las 16.15 horas, se producirá el primero de los casos, que tratará sobre la encefalitis sináptica autoinmune, a cargo de los doctores de Medicina Interna del Hospital Universitario Puerta del Mar Francisco Domínguez Tosso y Patricia Pérez Guerrero.

El segundo de los casos, que se expondrá a las 17.15 horas, versará sobre las manifestaciones neurológicas en el LES. Esta charla la realizará la doctora de la unidad de Reumatología del Hospital Universitario Puerta del Mar Alba Pérez Linza.

Seguidamente, a las 18.15 horas, se tratará un caso sobre la encefalitis autoinmune por Ac frente a proteínas asociadas a canales de potasio. En él, participarán los doctores de la unidad de Inmunología del Hospital Universitario Puerta del Mar Alberto Gallardo y Carmen Rodríguez Hernández, y los doctores de la unidad de Neurología del Hospital Universitario Puerta del Mar Ana Rodríguez Román y Alicia Sánchez Refolio. 

El último de los casos, que se analizará a partir de las 19.15 horas, irá sobre la enfermedad desmielizante del Sistema Nervioso Central, a cargo de los doctores de la unidad de Neurología del Hospital Universitario Puerta del Mar Julio Ruiz García y Carmen García Guijo.

La jornada finalizará a las 20.15 horas con las conclusiones y el cierre, que los realizará el coordinador del servicio de Neurología del Hospital Universitario Puerta del Mar. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios