Arte

Diseñadores e ilustradores de Cádiz participan en la exposición de Terras Gauda con la vanguardia internacional

  • En la 16 Bienal de Cartelismo Terras Gauda-Concurso Francisco Mantecón han participado casi 1.300 obras procedentes de 70 países

  • La muestra se puede visitar en la Estación Marítima de Vigo hasta el 19 de junio, mientras que dos días después se dará a conocer a los ganadores

  • Quince gaditanos en el 11º Concurso Francisco Mantecón

Una imagen de la exposición en la Estación Marítima de Vigo.

Una imagen de la exposición en la Estación Marítima de Vigo.

Bodegas Terras Gauda reúne en una exposición todos los carteles participantes en la 16 Bienal Internacional de Cartelismo Terras Gauda–Concurso Francisco Mantecón donde han participado 1.283 obras procedentes de 70 países distintos. Una pluralidad geográfica patente en la riqueza de la exposición, que recoge la esencia del cartelismo, coherencia entre el mensaje visual y el escrito, y donde han participado varios ilustradores y diseñadores gráficos de Cádiz, según la organización.

La exposición está abierta al público en la Estación Marítima de Vigo donde puede visitarse hasta el miércoles 19 de junio de lunes a domingo, en horario de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas.

El respaldo de prestigiosas asociaciones internacionales y de universidades de renombres han sido definitivos para convertir a este certamen en una de las grandes citas del diseño gráfico internacional con la participación de trabajos individuales y colectivos de instituciones de prestigio de París a San Francisco y de Ciudad de México a Londres o Shangai.

El jurado ya se ha reunido para seleccionar las obras finalistas y premiadas y su fallo se dará a conocer en la entrega de premios, que tendrá lugar el próximo 21 de junio. La dotación económica asciende a 16.000 euros en metálico. 10.000 euros para el 1º Premio y tres galardones más de 2.000 euros cada uno. 

Turismo de Galicia patrocina la 16ª Bienal Internacional de Cartelismo Terras Gauda- Francisco Mantecón, con la que colaboran la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude, la Autoridad Portuaria de Vigo y la Diputación de Pontevedra.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios