El PP andaluz pedirá en el Parlamento que el Gobierno cese la "confrontación" con la Administración de Trump
El Pleno de la Cámara debatirá el jueves la postura diplomática española y avisa de que pone en riesgo los intereses andaluces
Andalucía, a la cabeza en muertes por ahogamiento en lo que va de año

El Pleno del Parlamento de Andalucía debatirá el jueves una Proposición no de Ley del Grupo Popular que plantea al resto de los grupos pedir al Gobierno que "cese su actual proceder diplomático con el Gobierno de Estados Unidos de América", argumentando que "está interfiriendo y perjudicando las negociaciones" de la Unión Europea sobre la política comercial y arancelaria. El PP andaluz cree que el Ejecutivo mantiene una táctica de "confrontación" con la Administración Trump.
Entre las peticiones que la iniciativa popular propone a la Cámara figura también pedir al Gobierno "mejorar y reforzar" la interlocución con el país estadounidense, además de "relaciones diplomáticas bilaterales, sin perjuicio de las competencias de la Comisión Europea en materia arancelaria".
Defiende aquí el Grupo Popular el precedente de 2017, durante el primer mandato de Trump como presidente, cuando "se impusieron aranceles excepcionales a productos andaluces", situación que continuó con la Administración de Joe Biden, que reportaron "graves pérdidas económicas y de mercados cuyas consecuencias aún se hacen sentir", recoge el texto de la proposición del PP-A recogida por Europa Press.
En ese planteamiento de "reconducir la política exterior", la iniciativa del PP-A propone "una relación leal, estable y constructiva con todos los Estados miembros de la UE, con el Reino Unido, con Estados Unidos de América y con el resto de nuestros aliados permanentes" y aboga por que España se "aleje de posiciones y actitudes partidistas de confrontación" al señalar que "ponen en riesgo nuestros intereses estratégicos como país y pueden perjudicar gravemente a Andalucía".
El PP atribuye esa estrategia diplomática de España a "un evidente intento de eludir ante la opinión pública sus graves problemas internos de estabilidad gubernamental por corrupción".
El PP también pretende recabar con la proposición un rechazo del Parlamento al Real Decreto-ley 4/2025, que contiene medidas de materia comercial frente a los aranceles, por "su escasa eficacia", su "deficiente" desarrollo, su "limitada coordinación territorial" y su "carácter marcadamente propagandístico".
El PP-A fundamenta este rechazo es esta norma en que son medidas "insuficientes", esgrimiendo aspectos como "un sistema de avales sin condiciones preferentes sujeto al régimen jurídico de recuperación de la Ley Concursal" y a que "no refuerza adecuadamente la cobertura de riesgos del Estado para operaciones en el exterior". Por todo esto insta al Gobierno central a "elaborar con urgencia un nuevo plan".
Acerca de la ejecución de Real Decreto ley 4/2025 reclama el PP-A que el Gobierno remita informes trimestrales sobre el uso de los fondos, además de sobre los fondos comunitarios desplegados en Andalucía para "los mismos fines de impulso, recuperación y exportación", así como "datos desagregados para conocer los destinos y la ejecución de forma transparente".
Piden también los populares que el Gobierno central "intensifique su estrategia de diversificación de mercados" dentro de la cual propone "nuevas campañas y misiones comerciales", que pide se dirijan a Asia, Oriente Medio, América del Norte y Latinoamérica, además de estudios de mercado, misiones comerciales y logística.
También te puede interesar
Lo último
La primera mujer al frente del Grupo Osborne en sus más de 250 años de historia competirá con otras once finalistas por el galardón nacional
CaixaBank destinó 2.000 millones de euros a financiar a pymes en Andalucía en 2024