Feria de Jerez 2025: fechas y cómo llegar
La Feria de Jerez es una de las más destacadas de la provincia en mayo
Todas las fechas de las ferias en Cádiz este 2025, municipio a municipio

Jerez ya huele a feria. El real del Parque González Hontoria se prepara ya para una explosión de farolillos, volantes y flores que alegrarán la ciudad durante una semana. Jerez se convierte de nuevo punto de encuentro de muchos gaditanos y aficionados a la feria de otros puntos de España, que ya desempolvan sus mejores galas y trajes para vivir al máximo estos días de feria.
Entre las novedades para la edición de 2025 el nuevo alumbrado será sin duda lo más vistoso, con 204 arcos, 1.525 metros de guirnaldas, 97 proyectos y más de 2,5 millones de puntos de luces led. También será una fiesta mucho más inclusiva, con tres jornadas en las que el ruido y el volumen de las atracciones se reducirá para beneficio de personas que padezcan trastorno de espectro autista, Asperger o cualquier otro tipo de afección en esta línea. Y de nuevo, jornadas de precios especiales en los 'cacharritos' para los más pequeños de la casa.
Fechas de la Feria de Jerez 2025
El encendido oficial del alumbrado será este próximo sábado 17 de mayo a las 22:00 horas. Al pulsar el botón, dará comienzo la fiesta, que se prolongará durante sietes días hasta el siguiente sábado 24 de mayo. Este día por tanto comenzará la Feria del Caballo de este año, dedicado en 2025 al Pueblo Gitano, con motivo del 600 aniversario de su llegada a la Península Ibérica, y donde, como no podía ser de otra manera, el caballo será una de las grandes apuestas, con un total de 31 actividades programadas que tendrán su broche final en la entrega del Caballo de Oro.
Otras fechas igualmente atractivas para los visitantes son la de los días con programaciones especiales:
- Feria Inclusiva: el martes, miércoles y jueves (20, 21 y 22 de mayo), entre 16 y 18 horas los tres días, las atracciones se adaptarán para que las personas que padecen trastorno del espectro autista, síndrome de Asperger o cualquier otra afección que se vea agravada por la existencia de ruido y por el volumen de éste puedan disfrutar de los populares 'cacharritos'.
- Día del Niño y de la Niña: será el martes, entre las 12:00 y las 17:00 horas. Este día en que los precios de las atracciones serán de 2,5 euros los aparatos infantiles; 3 euros los aparatos adultos; y 4 euros los de recorrido único y menos de 16 plazas.
- Día del Nieto y de la Nieta: el domingo 25 de mayo, la actividad en la zona de atracciones continuará a lo largo de toda la jornada, tal y como se ha establecido previamente. En esta ocasión, todas las atracciones aplicarán las tarifas especiales previamente indicadas para el Día del Niño y la Niña.
- Día de las Mujeres: el miércoles de feria se celebrará el tradicional Día de las Mujeres, una jornada emblemática que pone en valor la presencia activa, creativa y participativa de la mujer en la Feria del Caballo.
- Día dedicado a la gastronomía: el martes de feria se celebrará el Día dedicado a la Gastronomía de Jerez, una jornada en la que se pondrá en valor el patrimonio culinario local, en el marco de la candidatura de Jerez a Capital Española de la Gastronomía 2026. Con tal motivo, el Ayuntamiento de Jerez ha invitado a los responsables de las casetas a participar ofreciendo una tapa o plato especial representativo de la cocina jerezana, ya sea desde la tradición popular o con un enfoque más innovador.
Cómo llegar a la Feria de Jerez
Como cada año, la Feria se celebrará en el Parque González Hontoria, un espacio emblemático situado en pleno corazón de Jerez. La entrada principal por el alumbrado da a la Avenida Alcalde Álvaro Domecq.
Para llegar hasta este lugar, hay varias opciones:
- en coche: existen varias bolsas de aparcamiento habilitadas junto al Real, aunque lo mejor sin duda es desplazarse en transporte público ya que la oferta de líneas crece exponencialmente durante estos días. No obstante, si prefieres ir en coche privado, es mejor que acudas con tiempo porque suelen llenarse con rapidez.
- en autobús: el Ayuntamiento ha diseñado un dispositivo de servicios especiales de autobuses urbanos para facilitar el desplazamiento al parque González Hontoria. Además de las líneas regulares con parada en el recinto (líneas 5, 8, 9, 15, 16 y 17), se han modificado parte de los recorridos de las líneas 4 y 10. También se activarán dos líneas 'Especial Lanzadera' que conectarán el centro de Jerez con el parque, además de servicios especiales E-1, E-3, E-4, E-5, E-6, E-7, E-10, E-14, E-16, E-19 para conectar todos los barrios de la ciudad con el real. También habrá buses especiales para las zonas rurales, uno para El Portal y otro para Nueva Jarilla.
Si quieres ir a la Feria desde cualquier municipio de Cádiz y su Bahía, puedes optar por el coche, el Cercanías y los autobuses del Consorcio.
- Cercanías de Renfe: aunque es posible que Renfe diseñe un plan específico para los días grandes de Feria, un día normal de la semana hay 23 salidas desde Cádiz hacia Jerez y otras 23 en sentido inverso desde las 6:15 horas y hasta las 22:30 aproximadamente. El viaje dura unos 45 minutos y las frecuencias son de cada media hora aproximadamente. Desde la estación de Renfe en Jerez hasta el Real, puedes coger o bien uno de los autobuses urbanos (hay varios que pasan por la plaza del Minotaurio, que está a escasos metros), un taxi o incluso, siguiendo la línea del tren, ir a pie, aunque la distancia es considerable.
- Autobuses del Consorcio: el consorcio tiene en su web las rutas de todos los autobuses que conectan Cádiz con Jerez. El M-050 es directo entre ambas ciudades pero hay más líneas que conectan también con otros municipios de la Bahía como Rota, El Puerto y la Costa Noroeste, Chiclana y Puerto Real.
También te puede interesar
Lo último